La escudería Red Bull ha anunciado la salida inmediata de Christian Horner, quien ha sido una figura clave en el éxito del equipo durante dos décadas, en medio de una etapa de turbulencias en la Fórmula 1.
En un movimiento que ha sorprendido a la comunidad del automovilismo, Red Bull ha decidido prescindir de los servicios de Christian Horner, su director general y jefe de equipo, con efecto inmediato.
La noticia ha generado un gran revuelo, ya que Horner ha sido una figura emblemática en la historia reciente de la Fórmula 1, liderando a la escudería durante 20 años llenos de triunfos y logros.
Supuestamente, esta decisión llega en un momento de gran incertidumbre para Red Bull, que ha experimentado varias salidas de figuras influyentes en los últimos meses, como Adrian Newey, el renombrado ingeniero aerodinámico, además de Jonathan Wheatley y Rob Marshall.
La salida de Horner, quien fue el director técnico más joven en la historia de la F1 cuando fue nombrado en enero de 2005, marca un cambio significativo en la estructura del equipo.
Horner, considerado por muchos como uno de los dirigentes más exitosos en la historia de la categoría, fue responsable de llevar a Red Bull a la cima del automovilismo mundial.
Bajo su liderazgo, el equipo conquistó seis campeonatos de constructores y ocho de pilotos, incluyendo los de Sebastian Vettel y Max Verstappen. La primera victoria de Horner como jefe de equipo ocurrió en el Gran Premio de China en 2009, un logro que abrió la puerta a una serie de triunfos que consolidaron su legado.
Supuestamente, Horner siempre fue reconocido por su visión estratégica y su capacidad para motivar a su equipo. En una declaración reciente, Laurent Mekies, quien asumirá el cargo de director del equipo principal, expresó: “Ha sido un privilegio liderar este equipo durante todos estos años.
La pasión y dedicación de todos nuestros ingenieros y pilotos nos han llevado a alcanzar metas increíbles. Confío en que Alan Permane, nuestro director deportivo, continuará con el buen trabajo y guiará al equipo hacia nuevos éxitos.”
Por su parte, Alan Permane tomará las riendas del equipo en esta nueva etapa. La salida de Horner también afecta al equipo hermano de Red Bull, Toro Rosso, donde Permane asumirá un rol de liderazgo. La decisión de la escudería austríaca se produce en un contexto de tensión, con rumores de que Max Verstappen, actual campeón del mundo, podría abandonar la marca en 2026 para unirse a Mercedes, lo que ha alimentado aún más la incertidumbre sobre el futuro del equipo.
Supuestamente, la gestión de Horner fue fundamental para el desarrollo de la unidad de Red Bull en la Fórmula 1, un deporte en constante evolución y crecimiento.
La marca ha invertido millones de euros en tecnología y talento, consolidándose como uno de los equipos más atractivos y competitivos del grid. La historia de Horner se remonta a sus inicios en la categoría, donde rápidamente se hizo un nombre por su habilidad para gestionar situaciones complejas y su pasión por el automovilismo.
Mientras tanto, la temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa marcando récords y generando expectativas, especialmente con la posible salida de Verstappen.
La escudería ahora enfrenta el desafío de mantener su liderazgo y seguir construyendo sobre el legado de Christian Horner, quien, según presuntamente se informa, planea seguir vinculado al mundo del automovilismo en otros proyectos o roles dentro de la industria.
No te pierdas el siguiente vídeo de "there are no regrets." christian horner on checo's ...