Max Verstappen y Yuki Tsunoda encaran el Gran Premio de Japón en un emocionante contexto para ambos pilotos. El neerlandés busca continuar su dominio mientras Tsunoda aspira a demostrar su valía en Red Bull.

El 3 de octubre de 2014, el joven Max Verstappen debutó en la Fórmula 1 a la edad de 17 años, durante una sesión de prácticas en el circuito de Suzuka, Japón.

En ese momento, Verstappen formaba parte de Toro Rosso, el equipo filial de Red Bull, y pilotaba el coche que en la temporada siguiente sería dejado por Jean-Eric Vergne.

Esta participación marcaría el inicio de una carrera extraordinaria para Verstappen, quien, diez años y seis meses después, se prepara para su carrera en Suzuka con un compañero nuevo: Yuki Tsunoda, quien entra a Red Bull tras un periodo en Toro Rosso.

Tsunoda, quien ha reconocido la carga que lleva al ser coequipero de un tetracampeón como Verstappen, expresó: "Necesito estar lo más cerca posible de Max para intentar competir por el título de constructores y beneficiar al equipo en cada carrera".

Por su parte, Verstappen se mostró optimista, subrayando su disfrute en este circuito, famoso por sus curvas rápidas y por haber sido testigo de su conquista del título de constructores en 2023 y su segundo campeonato como piloto en este mismo lugar.

El ganador de las últimas tres carreras, espera exprimir al máximo el rendimiento del coche.

"Aprenderé de Max y trataré de aprovechar al máximo este fin de semana", comentó Tsunoda al referirse a su primera gran oportunidad en Red Bull tras cuatro años en el equipo B, donde parecía que su futuro estaba estancado, especialmente con la reciente salida del mexicano Sergio 'Checo' Pérez.

Suzuka es un circuito con mucha historia no solo para los que han pasado por él, sino también para Verstappen, quien ha tenido sus propios hitos allí.

Como niño, ya había experimentado este ambiente, habiendo estado cerca de su padre, Jos Verstappen, quien fue piloto de F1 y participó en varias carreras.

En su debut, Max logró tiempos competitivos, aunque se quedó a más de dos segundos del líder en aquella jornada, lo que marcó el inicio de su fascinante trayectoria.

El camino de Verstappen a la F1 ha estado lleno de logros. En 2015, se convirtió en el debutante más joven en la historia al competir en el GP de Malasia, donde no solo participó, sino que también se destacó al ser el más joven en puntuar ese mismo año.

Un año más tarde, hizo historia nuevamente al convertirse en el piloto más joven en ganar una carrera, haciendo del Gran Premio de España de 2016 un evento icónico.

Suzuka, sin embargo, representaba uno de los pocos circuitos donde Verstappen aún no había logrado una victoria. Esta racha cambió en 2022, cuando triunfó por primera vez, y nuevamente lo hizo en 2023, consolidando su dominio en la temporada. La intensidad de la competencia estará en aumento, no solo para Verstappen, sino ahora para Tsunoda, quien tendrá la tarea adicional de buscar su lugar entre los grandes mientras se enfrenta a la presión de un equipo que ha establecido altos estándares.

Con esta nueva dinámica entre Verstappen y Tsunoda en Red Bull, la afición se pregunta si el joven japonés podrá navegar dentro del contexto del automovilismo de élite y convertirse en un destacado correveidile en esta emocionante etapa de la temporada.