El piloto de Red Bull, Max Verstappen, obtuvo la victoria en el Gran Premio de Italia en Monza, recortando puntos en la clasificación general. La Fórmula 1 se prepara para el próximo Gran Premio en Bakú, donde la competencia continúa siendo muy reñida.
La temporada 2025 de la Fórmula 1 llegó a su punto álgido tras una emocionante carrera en Monza, Italia, donde Max Verstappen, piloto de Red Bull, conquistó la victoria en el Gran Premio de Italia.
Esta carrera, que se disputó en el histórico circuito de Monza, fue decisiva para la clasificación general del campeonato, ya que el piloto neerlandés logró reducir la diferencia en puntos respecto a sus principales rivales.
El Gran Premio de Italia, uno de los eventos más emblemáticos del calendario de la Fórmula 1, contó con una gran afluencia de público y un espectáculo lleno de adrenalina.
Verstappen, que partió desde una posición destacada, supo administrar bien su estrategia y aprovechó las oportunidades en pista para consolidar su primer lugar y sumar importantes puntos.
Con esta victoria, el piloto de Red Bull avanza en la tabla, acercándose peligrosamente a sus oponentes.
En este escenario, los pilotos de McLaren, Oscar Piastri y Lando Norris, continúan demostrando un rendimiento destacado, liderando con claridad el campeonato de pilotos.
Piastri, en la cúspide con 324 puntos, seguido de Norris con 293, continúan peleando por el título con una diferencia relativamente estrecha. Max Verstappen, que acumuló 230 puntos tras su victoria en Monza, mantiene abiertas las puertas de la lucha y espera aprovechar cada oportunidad en las próximas carreras.
Por otro lado, la clasificación de constructores también refleja la competitividad del campeonato. McLaren lidera con autoridad, sumando un total de 617 puntos, seguida por Ferrari con 280 y Mercedes con 260. La escuadra de Woking ha mostrado un rendimiento consistente en esta temporada y busca seguir ampliando su ventaja en las próximas carreras.
Una figura que genera expectativas en Argentina es Franco Colapinto, piloto de Alpine. Aunque todavía no ha logrado sumar puntos en la temporada 2025, sigue en busca de su oportunidad para brillar en la máxima categoría del automovilismo mundial.
En Monza, finalizó en la posición 17, justo detrás de su compañero Pierre Gasly, en una carrera marcada por dificultades en el rendimiento del auto y estrategias que no favorecieron a los pilotos argentinos.
Ahora, la atención del calendario se centra en el Gran Premio de Bakú, que se disputará del 19 al 21 de septiembre en el circuito urbano de la capital de Azerbaiyán.
Este trazado callejero, conocido por su peligrosidad y su belleza arquitectónica, presenta un desafiante escenario para los pilotos. Con 51 vueltas y una distancia total de aproximadamente 306 kilómetros, el circuito de Bakú combina rectas largas que alcanzan altas velocidades y curvas cerradas que exigen máxima precisión.
Este circuito no solo pone a prueba la destreza de los pilotos, sino que también desafía las estrategias de neumáticos y frenos. Las frenadas duras y las aceleraciones en zonas lentas desgastan considerablemente los neumáticos y los frenos, lo que hace de cada pit stop una decisión crucial.
Además, su naturaleza propicia los adelantamientos y hace que cualquier error, ya sea en pilotaje o en configuración del auto, pueda ser determinante.
Para los aficionados argentinos y amantes del automovilismo, la transmisión del GP de Azerbaiyán será en vivo por ESPN, Star Action y Fox Sports Argentina, el domingo 21 de septiembre a las 8:00 de la mañana (hora argentina).
La cobertura incluirá todos los entrenamientos, clasificación y la carrera en sí, permitiendo seguir cada instante de esta competencia en un escenario impredecible.
En cuanto a la clasificación de pilotos, Piastri sigue siendo el líder con 324 puntos, seguido de Norris con 293 y Verstappen con 230. En la tabla de constructores, McLaren domina claramente con 617 puntos, por encima de Ferrari y Mercedes. La temporada 2025 continúa prometiendo emociones hasta su cierre en Abu Dabi, en diciembre, en una temporada que ha profundizado la rivalidad y la pasión en el mundo de la Fórmula 1.
Los seguidores esperan que las próximas carreras puedan definir claramente quién será el campeón del año.