El piloto australiano Jack Doohan sufrió un violento accidente en Suzuka, lo que plantea dudas sobre su participación en el Gran Premio de Japón y el futuro en la F1.

El reciente accidente de Jack Doohan al volante de su Alpine A525 ha captado la atención de todo el mundo del automovilismo durante el primer día del Gran Premio de Japón de Fórmula 1 2025.

El accidente tuvo lugar en el famoso circuito de Suzuka, cuando el piloto australiano, después de ceder su puesto a Ryo Hirakawa en la primera práctica (P1), perdió el control de su monoplaza en la primera curva.

A una velocidad aproximada de 265 km/h, Doohan se deslizó y giró hacia la leca, impactando fuertemente contra el muro de contención. El suceso fue especialmente notable porque la parte trasera del auto se despegó del suelo de forma repentina, lo que puede ser un indicativo de una posible pérdida de carga aerodinámica.

La reacción del público en la tribuna fue de asombro, reflejando lo impactante que resultó el accidente. A través de las redes sociales, se difundieron imágenes del siniestro, donde se puede observar la intensidad del choque. Tras el incidente, Doohan se comunicó por radio indicando que se encontraba "bien". Sin embargo, al abandonar el monoplaza, se notó que estaba un poco aturdido, y mostró signos de dificultad al caminar, siendo acompañado por un equipo médico hacia el coche de asistencia.

Durante las grabaciones abordo se observó que Doohan mantuvo las manos en el volante, lo que podría indicar lesiones en sus muñecas debido a la fuerza del impacto.

A raíz de la gravedad del accidente, los protocolos de seguridad obligan a que los pilotos pasen por una exhaustiva revisión médica. Horas después, Alpine confirmó vía redes sociales que Jack estaba en buenas condiciones de salud, centrándose en preparar el coche para las actividades del día siguiente.

En cuanto a las causas del accidente, se están investigando los posibles fallos en el sistema DRS, que podría no haberse desactivado correctamente al entrar en la curva.

Este dispositivo es crucial para que los pilotos puedan reducir la carga aerodinámica en ciertas secciones del circuito, lo que aumenta su velocidad máxima.

Sin embargo, hasta el momento, Alpine no ha emitido un comunicado oficial sobre esta hipótesis.

Mientras se espera la evaluación médica y la capacidad del equipo para reparar el monoplaza, existe incertidumbre sobre si Doohan podrá participar en el resto del evento.

Con Franco Colapinto en el centro de pruebas en Enstone, Inglaterra, los rumores apuntan a que Ryo Hirakawa podría tener más oportunidades de conducir si Doohan no recibe el visto bueno para continuar.

El accidente de Doohan no solo genera dudas sobre su participación en este Gran Premio, sino que también levanta interrogantes sobre su futuro en la Fórmula 1.

Tras presentaciones no muy destacadas en Australia y China, donde mostró errores frecuentes de un piloto inexperimentado, este incidente podría complicar aún más su situación dentro del equipo.

En la Fórmula 1, la paciencia es limitada, como se evidenció en la eliminación del estadounidense Logan Sargeant la temporada anterior después de una serie de actuaciones por debajo de las expectativas.

Con Flavio Briatore, asesor de Alpine, presionando por la inclusión de Colapinto en la alineación principal, Doohan ahora se enfrenta a una encrucijada emocional y profesional.