El piloto Pierre Gasly destaca el desempeño de Franco Colapinto en su papel como piloto reserva de Alpine y analiza la presión en la Fórmula 1.
Pierre Gasly, piloto de la escudería Alpine, expresó recientemente su admiración por el trabajo que está realizando Franco Colapinto durante sus primeros meses como piloto reserva del equipo.
En un episodio del podcast 'Beyond The Grid', presentado por el periodista británico Tom Clarkson, Gasly comentó sobre el potencial que tiene Colapinto y su deseo de verlo pronto en la parrilla de la Fórmula 1.
El piloto francés aseguró que Colapinto ya ha demostrado su valía cuando tuvo la oportunidad de correr con Williams, donde mostró tanto talento como velocidad.
"Realmente me gusta Franco, está haciendo un gran trabajo. Estoy convencido de que tiene su lugar en la parrilla de Fórmula 1", indicó Gasly. Sin embargo, también recordó que todos los equipos cuentan con un piloto reserva, subrayando su propio camino en Red Bull y Toro Rosso, donde aspiraba a ocupar asientos como piloto oficial.
"No estoy aquí para solo observar; estoy aquí para competir", aseguró.
En su análisis, Gasly también se refirió a la situación de Jack Doohan, su compañero actual en Alpine, quien ha enfrentado un comienzo complicado en la temporada.
"Todos los pilotos reserva anhelan el lugar de los pilotos oficiales, sin importar quiénes sean. Jack fue piloto reserva el año pasado y nosotros, Esteban y yo, éramos conscientes de su deseo de competir", añadió. Gasly espera que Colapinto tenga la oportunidad de demostrar su capidad en la pista muy pronto.
El piloto francés remarcó lo desafiante que puede ser entrar en la Fórmula 1, especialmente bajo la presión de cumplir con las expectativas. "Para todos los corredores, llegar al Gran Circo es un hito. Sin embargo, cuando uno enfrenta incertidumbres sobre su futuro, a veces olvida que el objetivo principal es disfrutar de la experiencia y realizar su sueño", explicó.
Gasly se refirió a Doohan como un piloto talentoso y divertido, pero naturalmente preocupado por su rendimiento en la pista. "No hay nada negativo en su desempeño, Jack es un tipo estupendo y veloz. Sin embargo, la Fórmula 1 es un entorno complicado, y él no está viviendo la mejor etapa en este momento. Yo he pasado por situaciones parecidas en el pasado", comentó el piloto.
Durante la charla, Gasly también abordó el tema de la presión mediática a la que está expuesto Doohan, afirmando que, efectivamente, ha sido un reto desde antes de su debut.
"Sí, creo que ha sido injusto. Desde el principio, estaba en todos los medios de comunicación. Creo que se necesita dar tiempo a los pilotos, el desarrollo se da carrera a carrera. Todo piloto que llega a este nivel tiene la oportunidad por una razón, y simplemente hay que recordar que es un entorno exigente", concluyó Gasly.
La escena actual de la Fórmula 1 refleja la intensidad y la competencia de este deporte. A lo largo de los años, muchos pilotos han enfrentado situaciones similares, donde la presión puede jugar un papel crucial en su desempeño y bienestar.
La historia del automovilismo está llena de ejemplos como el de Gasly y Doohan, quienes buscan dejar su huella en un mundo donde el tiempo y la oportunidad son limitados.