El piloto argentino se encuentra en Enstone trabajando en el simulador de Alpine mientras espera su oportunidad de volver a la competición.

En un reciente contacto con la prensa, el encargado de comunicados de Alpine dejó claro que ya no se realizarían más preguntas sobre Franco Colapinto, lo que refleja la situación actual del piloto argentino de 21 años, quien se encuentra en Enstone, la sede del equipo en Inglaterra.

Colapinto ha estado trabajando arduamente en el simulador para prepararse para las próximas carreras a celebrarse en Japón y Bahrein, donde no sólo se está entrenando para mantener su habilidad, sino que busca aprovechar cualquier oportunidad futura de competir.

Durante la presentación de los automóviles de las diez escuderías de F1, fue evidente que el joven piloto estuvo bajo un estricto régimen de silencio mediático.

Justo antes de su reclusión, Colapinto otorgó una entrevista a Telenoche, un medio argentino, que posiblemente sea la última antes de ser 'blindado' por el equipo en las próximas competiciones.

Con la confirmación de que no competirá en el Gran Premio de Japón, donde su lugar será ocupado por Ryo Hirakawa, un piloto reserva japonés, Colapinto transforma su enfoque hacia las carreras en mira a Jeddah en Arabia Saudita, programada del 18 al 20 de abril.

Este cambio se justifica con las nuevas regulaciones de la FIA, que establecen que solo los pilotos que no hayan competido en más de dos grandes premios de F1 son elegibles para participar en esta etapa de clasificación, una regla que desafortunadamente excluye a Colapinto, quien ya suma nueve carreras en la máxima categoría desde su debut en Williams en 2024.

Aunque en la actualidad no correrá en los próximos grandes premios, el futuro de Colapinto sigue generando especulaciones. Se rumorea que su regreso podría producirse en el Gran Premio de Miami, un evento destacado del calendario que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo.

Este podría ser un escenario perfecto no solo para su reingreso a la competencia, sino también coincidiría con la carrera en el renovado Hard Rock Stadium.

Colapinto, quien ha sido aclamado como uno de los máximos representantes del automovilismo argentino contemporáneo, se mantiene activo en sus redes sociales y a través de su aplicación, donde mantiene un contacto directo con los aficionados.

En su app, compartió que su principal objetivo es no solo regresar a la pista, sino también inspirar a las futuras generaciones de pilotos argentinos.

Reconociendo la importancia de seguir desarrollándose como piloto, expresó su deseo de ser un mentor para nuevas promesas en el automovilismo.

A pesar de sus exitosos logros, Colapinto no olvida sus raíces y revela que, de no haber estado involucrado en el automovilismo, habría querido dedicarse al fútbol, siguiendo la tradición de muchos argentinos.

Además, admira a figuras del fútbol como Lionel Messi y tiene un gran fanatismo por el club Boca Juniors, donde su ídolo fue Juan Román Riquelme. Por otro lado, el piloto ha mencionado que si tuviera la oportunidad de formar un equipo, lo llamaría 'Pampa Racing', reflejando su identidad argentina, y que seleccionaría a Alex Albon y Lewis Hamilton como pilotos de su escuadra.

Con el paso del tiempo y mientras espera su oportunidad, Colapinto tiene claro que su esfuerzo y dedicación son claves para ascender en su carrera y, a corto plazo, volver a estar al volante en la Fórmula 1.