La escudería Alpine confirma el cambio en su alineación de pilotos para las próximas cinco carreras del Mundial de Fórmula 1 2025, colocando a Franco Colapinto en su asiento titular y dejando a Jack Doohan en un rol de reserva. La decisión, motivada por el rendimiento reciente del australiano, genera expectativas en el mundo del automovilismo.
La escudería Alpine ha tomado una decisión importante en su estrategia de pilotos para la temporada 2025 de Fórmula 1, que marcará un cambio significativo en su alineación en las próximas carreras.
Jack Doohan, quien había compuesto uno de los asientos del equipo en las primeras rondas del campeonato, dejará su lugar a Franco Colapinto durante cinco Grandes Premios consecutivos.
Esta modificación en el equipo fue confirmada oficialmente por Alpine a comienzos de la semana, en medio de las discrepancias y expectativas generadas en torno al rendimiento de ambos pilotos.
Desde su ingreso a la categoría reina del automovilismo, Jack Doohan ha mostrado signos de lucha para adaptarse completamente a las exigencias de la Fórmula 1.
Sus participaciones en las seis primeras carreras del año estuvieron marcadas por dificultades, incluyendo varios incidentes y una serie de resultados que no le permitieron sumar puntos en su cuenta personal.
Pese a su esfuerzo y dedicación, los resultados no lo respaldaron, y las decisiones internas del equipo comenzaron a apuntar hacia un cambio.
Por su parte, Franco Colapinto, piloto argentino con experiencia en categorías inferiores, fue promovido a la titularidad del equipo tras un largo proceso de evaluación y desarrollo.
La escudería expresó en su comunicado oficial que la rotación de pilotos obedece a una evaluación en curso del rendimiento y que esta será una oportunidad para que el joven argentino demuestre su valía en las próximas cinco pruebas del calendario, iniciando en el Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola, Italia, entre el 16 y 18 de mayo.
La elección de Colapinto también se enmarca en una estrategia de largo plazo, en la cual Alpine busca reforzar su alineación con pilotos con proyección.
Este cambio no solo afecta a los pilotos, sino que también tiene repercusiones en la estructura interna del equipo. Oliver Oakes, quien fue director del equipo hasta hace unos días, expresó públicamente que Jack Doohan continúa formando parte de Alpine como piloto de reserva, defendiendo su compromiso y esfuerzo en las últimas semanas.
Oakes había insinuado que la continuidad de Doohan estaba asegurada, aunque las circunstancias en la pista y las decisiones de gestión parecieron indicar lo contrario.
Por otro lado, Flavio Briatore, el influyente director que tomó las riendas del equipo en las últimas semanas, dejó en claro que su prioridad es impulsar a Franco Colapinto, a quien promovió para ocupar el puesto de titular en sustitución de Doohan.
En declaraciones públicas, Briatore señaló que el periodo de las próximas cinco carreras será crucial para evaluar si esta modificación responde a las expectativas de la escudería y si el proyecto con Colapinto puede consolidarse a largo plazo.
Este movimiento se realiza en un momento de altos riesgos y expectativas en la Fórmula 1, donde cada rendimiento puede marcar la diferencia en un campeonato sumamente competitivo.
La inversión de Alpine en sus pilotos también se refleja en los costos asociados: la ficha de Colapinto se estima en torno a los 46 millones de euros, una cifra significativa que demuestra la apuesta de la escudería por su futuro.
En resumen, la decisión de Alpine de cambiar a Doohan por Colapinto para las próximas carreras responde a una estrategia de mejorar el rendimiento y buscar mayor competitividad en el campeonato 2025.
Mientras el joven argentino tiene la oportunidad de demostrar su talento en un escenario de alta exigencia, Doohan afronta una etapa de transición en su carrera, con la esperanza de volver a mostrar su potencial en futuras oportunidades dentro del equipo o en otros ámbitos del automovilismo internacional.