El arquero argentino Emiliano Martínez, campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022, se enfrenta a un escenario complicado en su carrera. Tras quedar fuera de los planes de Aston Villa y no ser prioridad en Manchester United, la opción más concreta sería su llegada a Galatasaray de Turquía, en medio de negociaciones que podrían marcar un giro en su ruta profesional.
Emiliano Martínez, uno de los arqueros más destacados del fútbol mundial y figura clave en la conquista del Mundial de Qatar 2022 con Argentina, se encuentra en medio de un importante dilema a pocos días de cerrarse el mercado de transferencias en Europa.
A sus 32 años, el portero marplatense no tiene asegurado un lugar en el equipo, ya que las últimas decisiones tomadas por su actual club, Aston Villa, y los movimientos en los clubes europeos han alterado sus planes profesionales.
El histórico arquero, que en 2023 cumplirá 33 años, ha visto cómo su protagonismo en Aston Villa quedó en el pasado. La salida del entrenador Unai Emery, quien decidió cerrar procesos y apostar por otros arqueros, ha sido un golpe duro para Martínez. El italiano Robin Olsen, también en el club, fue vencido por la confianza del nuevo técnico, dejando a Martínez sin minutos y sin un puesto asegurado en la plantilla.
La reciente derrota 0-3 contra Crystal Palace en Birmingham fue simbólica: Martínez no fue convocado, y en la rueda de prensa posterior, Emery evitó mencionar su nombre, indicando que Marco Bizot, el arquero neerlandés de 34 años, es el que ahora tiene la confianza del equipo.
En realidad, Aston Villa ya había decidido optar por Bizot en lugar de mantener a Martínez, quien tiene contrato vigente hasta mediados de 2029. La transferencia de Bizot, realizada en julio pasado desde Stade Brestois de Francia por unos 3 millones de euros aproximadamente (unos 2,7 millones de libras), parece marcar el fin de la era del arquero argentino en ese club.
Por estas horas, de cara al cierre del mercado, las opciones para Martínez son cada vez más escasas. El Manchester United, que en primera instancia buscaba reforzarse en la posición del arco tras la salida de David de Gea, optó por el joven belga Senn Lammens, de apenas 23 años, proveniente del Royal Antwerp.
La llegada de Lammens a Old Trafford, en lugar de Martínez, dejó al arquero argentino sin un destino claro en Inglaterra.
Entonces, la alternativa más concreta que surgió en el último momento es la de Galatasaray, uno de los clubes más grandes de Turquía. El equipo de Estambul, que tiene como objetivo destacarse en la Champions League, perfilada para esta temporada, podría ser la nueva casa de Emiliano Martínez.
La liga turca, aunque respetada, no tiene el mismo nivel competitivo de las ligas top europeas, por lo que la exposición internacional del arquero en ese campeonato sería menor en comparación con su paso en Inglaterra o en competencias europeas de mayor jerarquía.
El contrato propuesto aún está en negociación, pero si se concreta, Martínez tendría la oportunidad de competir por el puesto con Gunay Guvenc, de 34 años, y Batuhan Sen, que regresa tras un préstamo.
En el equipo también figuran figuras de renombre internacional, como Mauro Icardi, Davinson Sánchez, Lucas Torreira y Nicolo Zaniolo, además del talentoso Victor Osimén.
Desde el punto de vista de la selección argentina, la posible incorporación de Martínez a Galatasaray podría generar cierta preocupación, ya que la exposición en una liga menos competitiva podría afectar su rendimiento y, en consecuencia, su convocatoria con la Albiceleste.
Sin embargo, sus actuaciones previas y su liderazgo siguen siendo valorados por Lionel Scaloni, entrenador del equipo nacional.
La situación de Emiliano Martínez es, sin duda, un reflejo del cambiante mercado del fútbol europeo y de cómo las decisiones institucionales y las negociaciones pueden influir en la carrera de grandes figuras.
La posibilidad de que cambie Europa por Turquía abre un nuevo capítulo, que podría ser decisivo para su futuro profesional, y también para su aspiración de mantenerse en la élite mundial.