La emblemática carrera Fiestas Mayas celebra su edición número 49 en Buenos Aires, con más de 13.000 inscriptos y diversas actividades culturales para los corredores y espectadores. El evento, organizado por el Club de Corredores, contará con pruebas de 10 y 3 kilómetros, shows en vivo y momentos patrio destacados.

El próximo domingo 25 de mayo, la ciudad de Buenos Aires será el escenario de una de sus actividades deportivas más tradicionales y esperadas: la carrera Fiestas Mayas.

En su edición número 49, esta competencia organizada por el Club de Corredores ha agotado sus cupos y se espera la participación de aproximadamente 13.000 corredores que competirán en dos distancias: 10 kilómetros y 3 kilómetros.

Este evento, que cuenta con una larga historia que se remonta a 1972, se ha consolidado como un momento de encuentro cultural y deportivo en la capital argentina.

La organización ha establecido que la salida de la prueba principal, los 10 kilómetros, será a las 8 de la mañana desde Avenida Figueroa Alcorta y Avenida Monroe, en pleno corazón de los bosques de Palermo.

La carrera de 3 kilómetros, destinada a corredores recreativos y familias, comenzará a las 9:30 horas.

Como parte de las festividades, antes de la competencia se desplegará una enorme bandera Argentina de más de 50 metros de largo, en señal de patriotismo, y se entonarán las estrofas del Himno Nacional, interpretadas por un tenor reconocido del Teatro Colón, en un acto que busca enaltecer la identidad y cultura del país.

El evento no solo se limita a la competencia deportiva, sino que también integra actividades culturales y de entretenimiento para todos los públicos.

Durante la jornada, habrá presentaciones folclóricas en vivo, que acompañarán a los corredores y espectadores, creando un ambiente festivo y tradicional.

Además, personajes históricos y de época, como caballeros, damas antiguas y personajes típicos del folclore, repartirán escarapelas y recibirán a los corredores en la línea de llegada.

En línea con el espíritu patrio, la Armada Argentina también tendrá una presencia destacada en el escenario principal, ofreciendo un momento emotivo dedicado a la historia y la cultura naval del país.

Este acto busca fortalecer los lazos entre la historia militar y la ciudadanía, además de promover valores como el patriotismo y respeto.

Para quienes desean participar o acompañar, los inscritos pueden retirar sus kits en la sede del Club de Corredores ubicada en Avenida Monroe 916, hasta el viernes 24 de mayo, en horarios de 10 a 18 horas.

También podrán hacerlo el sábado 24 de mayo, desde las 8:30 hasta las 16 horas.

Este tipo de eventos, que combina deporte, cultura y tradición, ha tenido una evolución significativa a lo largo de las décadas. Desde su primera edición, en un contexto diferente y con menos participación, ha crecido en popularidad y en infraestructura, consolidándose como una de las carreras más importantes y emblemáticas de la ciudad.

La Fiestas Mayas no solo invita a los corredores a desafiar sus límites físicos, sino también a celebrar la identidad nacional a través de distintas expresiones culturales, haciendo de la jornada una verdadera fiesta para Buenos Aires y sus habitantes.