La joven arquera india Sheetal Devi logra un histórico oro en el Campeonato Mundial para-archery 2025, inspirando a su nación con una actuación que combina talento, perseverancia y un espíritu indomable.
En un logro que ha conmovido a toda la nación, la joven arquera india Sheetal Devi, de solo 18 años, se coronó campeona mundial en la categoría de arquería para-archery en los campeonatos celebrados en Gwangju, Corea del Sur.
Esta victoria no solo representa un hito para su carrera, sino que también marca un momento histórico para el deporte en India, que continúa demostrando su crecimiento y potencial en disciplinas paralímpicas.
Supuestamente, Sheetal Devi se convirtió en la primera mujer india en ganar una medalla de oro en un campeonato mundial de para-archery, un logro que ha sido celebrado por figuras destacadas del deporte como Yuvraj Singh y VVS Laxman, quienes públicamente la felicitaron a través de sus redes sociales.
La historia de esta joven es aún más inspiradora si se considera que nació sin brazos, y que fue presuntamente desafiando las expectativas iniciales y enfrentándose a múltiples obstáculos para alcanzar su sueño.
Durante la final, disputada el pasado sábado, Devi mostró una notable calma y precisión, asegurando su victoria con un marcador de 146-143 sobre la turca Oznur Cure Girdi, clasificada como la mejor del mundo en su categoría.
La joven india logró cerrar la competencia con una actuación perfecta en las últimas flechas, disparando tres flechas en el último end con puntuaciones perfectas.
La tensión en el momento fue palpable, pero Devi mantuvo la compostura y la confianza necesaria para asegurar la medalla dorada.
El campeonato mundial de para-archery 2025 fue particularmente importante para India, ya que en el pasado la nación ha tenido un crecimiento constante en disciplinas paralímpicas, impulsada por el apoyo de instituciones deportivas y el esfuerzo de atletas que, supuestamente, han roto con las barreras sociales y culturales.
Además del oro individual, Devi y su compañera Sarita lograron la medalla de plata en el evento de equipo abierto femenino, tras una competencia reñida que se definió en los últimos flechazos y que evidenció el alto nivel de competencia del torneo.
En la categoría de equipos mixtos, Devi se unió a Toman Kumar para obtener la medalla de bronce, tras vencer a una pareja británica en un emocionante enfrentamiento.
El éxito de Devi en este campeonato se suma a su trayectoria, en la que supuestamente ha superado no solo las limitaciones físicas, sino también las dudas y prejuicios de quienes consideraban imposible que alguien sin brazos pudiera practicar arquería con tanta destreza.
Su historia tiene tintes de inspiración universal y refleja el espíritu de lucha y perseverancia que caracteriza a muchos deportistas paralímpicos en todo el mundo.
La victoria de Devi ha sido vista como un símbolo de esperanza para millones de jóvenes en India y en otros países, quienes ven en ella un ejemplo de que, con determinación y apoyo, no hay obstáculos insuperables.
El campeonato también sirvió para destacar el crecimiento de la para-archery en Asia, una región que, según algunos analistas, está emergiendo como una potencia en deportes paralímpicos.
La competencia atrajo a atletas de varias naciones, todas compitiendo por demostrar su talento y alcanzar la gloria. La medalla de Devi es vista, además, como un paso importante para que India siga invirtiendo en el desarrollo de sus programas deportivos para atletas con discapacidades.
En definitiva, la victoria de Sheetal Devi en Gwangju no solo representa un logro personal, sino que también enriquece la historia del deporte paralímpico en el mundo, abriendo nuevas expectativas y motivando a futuras generaciones a soñar en grande, más allá de las limitaciones físicas o sociales.