Por primera vez en la historia, India será anfitriona del Campeonato Mundial de Para-Atletismo, reuniendo a más de 2,200 deportistas de 104 países en Delhi, con expectativas de superar sus mejores resultados y consolidarse como potencia en el deporte adaptado.

India se prepara para hacer historia al convertirse en la sede del Campeonato Mundial de Para-Atletismo por primera vez en su historia, un evento que promete marcar un antes y un después en el deporte adaptado del país.

La 12ª edición de esta prestigiosa competencia se llevará a cabo en el Estadio Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi, comenzando el 26 de septiembre y culminando después de nueve días llenos de acción y récords.

Este evento internacional, que se realiza cada cuatro años, ha sido tradicionalmente organizado en países de Europa, América y Oriente Medio, pero la organización en India representa un avance significativo en la inclusión y promoción del deporte para personas con discapacidad en Asia.

Supuestamente, esta será la cuarta nación asiática en albergar el campeonato, tras Qatar en 2015, los Emiratos Árabes Unidos en 2019 y Japón en 2024.

La edición de 2025 contará con la participación de aproximadamente 2,200 atletas para-olímpicos provenientes de 104 países, quienes competirán en 186 eventos por las medallas, 15 más que en la edición anterior realizada en Kobe, Japón.

La expectativa es que la competencia supere las cifras anteriores en asistencia y nivel competitivo, consolidando a India como un referente en esta disciplina.

El evento fue inaugurado con una ceremonia que contó con la presencia de destacados deportistas y dignatarios, y la presentación del logotipo y la mascota oficial, llamada Viraaj, un joven elefante con una prótesis en la pata, simbolizando la fuerza y la resiliencia.

La elección de esta mascota refleja el espíritu de superación que caracteriza a los atletas para-olímpicos y su lucha diaria.

Supuestamente, la organización del campeonato ha invertido una cantidad cercana a 220 millones de rupias indias, aproximadamente 2,5 millones de euros, en la infraestructura y logística del evento.

Esto incluye mejoras en el estadio, instalaciones para los atletas y programas de accesibilidad para garantizar un desarrollo óptimo de la competición.

India ha mostrado un crecimiento significativo en su programa para-olímpico, logrando su mejor actuación en los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde conquistó un récord de 29 medallas en total.

De esas, 17 provendrían de las disciplinas de atletismo, incluyendo cuatro medallas de oro, estableciendo un nuevo estándar en su historia deportiva.

Figuras como Sumit Antil, Navdeep Singh, Preethi Pal y Yogesh Kathuniya volverán a competir en esta competencia mundial, con la esperanza de mejorar sus marcas y obtener nuevas medallas en casa.

La presencia de estos atletas, que han brillado en eventos internacionales, será clave para que India supere sus propios récords y demuestre su crecimiento en el deporte adaptado.

Supuestamente, el interés en el campeonato en India ha sido tan alto que las entradas para las distintas sesiones se agotaron en cuestión de horas, evidenciando el entusiasmo de la población por apoyar a sus atletas y celebrar la inclusión.

Además, varias cadenas de televisión nacionales y plataformas de streaming transmitirán en vivo las competencias para que millones de personas puedan seguir en tiempo real la actuación de sus deportistas.

Este evento no solo representa una oportunidad para que India muestre su capacidad organizativa, sino también un paso adelante en la promoción de la igualdad, la accesibilidad y el reconocimiento de las habilidades de las personas con discapacidad en el deporte.

La expectativa es que, con el respaldo de su nación, los atletas indios puedan dejar una huella imborrable en la historia del para-atletismo mundial.