El país asiático acogerá por primera vez los Campeonatos Mundiales de Paraatletismo en Delhi, con la participación de más de 2,500 atletas de 104 países, y cuenta con el respaldo del famoso compositor AR Rahman, quien aporta un toque cultural y motivacional a la competencia.

Delhi se prepara para acoger uno de los eventos deportivos más importantes del año: los Campeonatos Mundiales de Paraatletismo 2025, que se celebrarán por primera vez en la India del 27 de septiembre al 5 de octubre.

La organización, a cargo del Comité Paralímpico de la India (PCI) y apoyada por IndianOil, busca consolidar a India como un escenario global para los deportes adaptados y promover la inclusión social a través del deporte.

El evento tendrá lugar en el emblemático Estadio Jawaharlal Nehru, en Nueva Delhi, y se espera la participación de más de 2,500 para-atletas y personal de apoyo provenientes de más de 104 países, lo que lo convierte en la reunión de paraatletas más grande en la historia del país.

Supuestamente, la organización ha invertido en infraestructura y tecnología para garantizar que el evento sea un éxito rotundo, con un programa que incluye 184 competencias por medallas, 13 más que en la edición anterior celebrada en Kobe, Japón.

Entre las disciplinas destacan carreras, lanzamientos y saltos, divididos en categorías masculinas, femeninas y eventos mixtos. La magnitud del evento ha sido comparada con la celebración de los Juegos Olímpicos en términos de impacto social y mediático.

Un elemento distintivo de esta edición será la colaboración con la compañía pública de medios de comunicación Prasar Bharati, que ha sido anunciada como la socio oficial de transmisión del campeonato.

Gracias a esta alianza, millones de espectadores en todo el país podrán seguir en vivo las competencias y conocer las historias inspiradoras de los atletas.

La cobertura mediática también busca sensibilizar a la población sobre la importancia del deporte como herramienta de inclusión y superación.

El apoyo de figuras reconocidas a nivel mundial, como el compositor AR Rahman, ha añadido una dimensión cultural y motivacional al evento. Rahman, quien ha ganado dos premios Óscar y es reconocido internacionalmente por su música que trasciende fronteras, supuestamente ha expresado su entusiasmo por ser parte de esta iniciativa.

En sus declaraciones, describió los campeonatos como una celebración de coraje, resiliencia y espíritu humano indomable, y afirmó que su participación busca inspirar a millones de personas a valorar y apoyar a los deportistas con discapacidad.

La presencia de Rahman en este evento también refleja el compromiso de India con la inclusión social y la promoción del deporte para todos. Se estima que el evento generará un impacto económico significativo, con una inversión que, según supuestamente fuentes oficiales, podría superar los 10 millones de euros, una cantidad que demuestra la apuesta del país por posicionarse como un referente en eventos deportivos internacionales.

La inauguración del campeonato será el 25 de septiembre, con una ceremonia que promete ser memorable, en la que se entregarán las medallas diseñadas especialmente para la ocasión.

Las medallas, que combinan símbolos culturales indios con un diseño moderno, buscan representar la diversidad y la fortaleza de los atletas participantes.

En resumen, los Campeonatos Mundiales de Paraatletismo 2025 en Nueva Delhi no solo representan un logro deportivo, sino también un paso adelante en la lucha por la inclusión y el reconocimiento de los deportistas con discapacidad en India y el mundo.

La combinación del apoyo de figuras como AR Rahman, la infraestructura moderna y un programa competitivo robusto, auguran un evento histórico que dejará huella en la historia del deporte para personas con discapacidad y en la memoria colectiva de la nación asiática.