La delegación india confía en lograr más de 20 medallas en el próximo Campeonato Mundial de Para Atletismo que se celebrará en Delhi, marcando un hito en la historia deportiva del país.

Mumbai, 16 de septiembre – El presidente del Comité Paralímpico de la India (PCI) y medallista de oro en dos ocasiones en los Juegos Paralímpicos, Devendra Jhajharia, expresó su firme confianza en que la delegación india logrará conquistar más de 20 medallas en el próximo Campeonato Mundial de Para Atletismo, que se celebrará en la capital del país.

India está a punto de acoger su evento deportivo paraolímpico más grande de la historia, con la organización del Mundial en el Estadio Jawaharlal Nehru, del 27 de septiembre al 5 de octubre.

La participación contará con un récord de 73 atletas y personal de apoyo, provenientes de 104 países diferentes, en una muestra del crecimiento y la consolidación del deporte paraolímpico en la nación.

Supuestamente, esta será la edición con mayor número de participantes en la historia de los campeonatos mundiales de para atletismo, representando una diversidad regional sin precedentes.

La presencia de atletas de estados como Haryana, tradicionalmente fuerte en esta disciplina, además de Rajasthan, Uttar Pradesh, Tamil Nadu, Karnataka y otros, refleja la amplitud del talento y la inclusión en el deporte paraolímpico indio.

Jhajharia destacó que en la edición anterior, celebrada en Kobe, India obtuvo 17 medallas, pero que este año, con un equipo más robusto y diverso, confía en superar esa cifra y marcar un hito en su historia deportiva.

“Cada uno de los atletas en esta lista, ya sea que compitan por primera vez o sean veteranos en la disciplina, ha superado obstáculos inmensos para llegar a esta competencia.

Ellos llevan las aspiraciones de toda una generación, y estoy convencido de que sus actuaciones inspirarán a muchos más en nuestro país a practicar deporte y a soñar sin límites”, aseguró.

El liderazgo del equipo está en manos de Sumit Antil, doble medallista de oro paralímpico y campeón mundial defensor en lanzamiento de jabalina, considerado uno de los mejores en su categoría.

A su lado, destacan otros nombres como Praveen Kumar, Nishad Kumar, Simran Sharma, Preeti Pal, Navdeep, Dharambir Nain y Pranav Soorma, quienes han demostrado consistencia en competencias nacionales e internacionales.

Supuestamente, uno de los atletas que más expectativa genera es Rinku Hooda, quien busca convertir en oro su medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de París 2023.

Además, Ekta Bhyan intentará defender su título en lanzamiento de peso en la categoría F51, mostrando el potencial de India de alcanzar múltiples medallas en diferentes disciplinas.

Este año, 35 de los atletas que competirán en Delhi debutarán en un Campeonato Mundial de Para Atletismo, un dato que evidencia la renovación y el crecimiento del deporte paraolímpico en el país.

Entre ellos, supuestamente, Mahendra Gurjar ha llamado la atención tras establecer un récord mundial con un lanzamiento de 61.17 metros en la categoría F42 en el Grand Prix de Nottwil, Suiza, a principios de año.

El evento no solo representa una oportunidad de medallas, sino también una plataforma para promover la inclusión y el reconocimiento de la fuerza, resiliencia y talento de los atletas con discapacidad.

La organización del campeonato en la India supone un paso importante en la historia deportiva del país, que busca consolidarse como una potencia en el deporte paraolímpico mundial.

Prasar Bharati ha sido designado como el socio oficial de transmisión, garantizando que millones de indios puedan seguir en vivo las competencias y celebrar a sus deportistas en un evento que promete ser memorable.

La celebración del campeonato en India supone también una oportunidad para inspirar a las generaciones jóvenes, demostrar que los límites solo existen en la mente, y consolidar el compromiso del país con la igualdad y la inclusión en el deporte.