Deepthi Jeevanji, atleta paraindia de Telangana, logra clasificar en primer lugar en los Mundiales de Paraatletismo en Nueva Delhi, mostrando un rendimiento destacado en la prueba de 400 metros T20. La competencia, que ha comenzado con gran intensidad, reúne a los mejores deportistas paralímpicos del mundo en una cita histórica para la India.
Los Mundiales de Paraatletismo 2025, que se celebran en Nueva Delhi, han comenzado con un espectáculo emocionante, y la participación de la atleta india Deepthi Jeevanji ha sido uno de los momentos más destacados.
A sus 22 años, originaria de Telangana, Jeevanji se ha impuesto en la segunda serie de la ronda preliminar de los 400 metros T20, estableciendo un récord personal de 58.35 segundos, que además representa su mejor marca de la temporada. Este logro la coloca en una posición privilegiada para avanzar a la fase final de la competencia.
Supuestamente, la competición ha sido dominada por atletas de diferentes partes del mundo, entre ellas, la venezolana Leonela Coromoto Vera Colina, quien en la primera serie logró un tiempo de 57.10 segundos, también su mejor marca de la temporada. La turca Aysel Onder, actual plusmarquista mundial en esta categoría, terminó en segundo lugar en su serie con 57.88 segundos, a pesar de que su récord mundial de 54.96 segundos, establecido en los Juegos Paralímpicos de París 2024, aún no ha sido superado.
Otros competidores destacados incluyen a la ucraniana Yuliia Shuliar, con un tiempo de 58.01 segundos, y a la dominicana Diana Vivenes, quien terminó en 59.41 segundos en su serie. Además, la australiana Telaya Blacksmith realizó una carrera de 1 minuto con 0.10 segundos, aunque no logró clasificar directamente para la final. La regla de clasificación indica que los tres primeros de cada serie avanzan automáticamente, junto con los dos mejores tiempos adicionales.
Supuestamente, entre los deportistas que también competirán en la final se encuentran Mayerli Minda de Ecuador, con un tiempo de 58.98 segundos, y Carina Paim de Portugal, con 59.61 segundos. La final, programada para comenzar alrededor de las 19:23 hora local, promete ser una de las pruebas más emocionantes de estos Mundiales, con la esperanza de que la india Jeevanji pueda repetir su notable actuación y buscar una medalla para su país.
Este evento no solo marca la realización de una competencia internacional de alto nivel en la India, sino que también refleja el crecimiento del paraatletismo en la región.
La historia de la India en los Juegos Paralímpicos es cada vez más brillante, con deportistas que rompen récords y desafían las expectativas. La participación de Jeevanji y otros atletas indios en estos mundiales refuerza la importancia de la inclusión y la igualdad en el deporte, además de inspirar a una nueva generación de jóvenes con discapacidad a seguir sus sueños en el atletismo.
Presuntamente, la organización del evento ha invertido en infraestructura y apoyos para los atletas, con la intención de elevar la calidad de las competencias y promover el deporte paralímpico en la India y en todo el mundo.
La expectativa es que estos Juegos sirvan como una plataforma para que los deportistas paralímpicos muestren su talento y obtengan el reconocimiento que merecen, además de impulsar políticas y programas que fomenten el deporte inclusivo en cada rincón del planeta.