La Asociación Argentina de Tenis emitió un comunicado oficial en el que rechaza las declaraciones de Julia Mengolini, quien calificó a los tenistas profesionales de 'tontos'. La polémica se desató tras los comentarios de la periodista en un programa de radio, donde criticó la preparación y la inteligencia de los jugadores de tenis, generando rechazo en el ámbito deportivo y social.
Julia Mengolini, conocida por su labor como periodista y conductora, ha estado en el centro de la controversia tras realizar declaraciones que han sido consideradas ofensivas hacia los tenistas profesionales en Argentina.
En su programa en Futurock, la comunicadora cuestionó aspectos relacionados con la preparación mental y el nivel de inteligencia de quienes practican tenis, calificándolos de 'tontos'.
Las polémicas declaraciones surgieron en el contexto de un análisis sobre los resultados de las elecciones legislativas que tuvieron lugar en Argentina.
Mengolini, en su estilo crítico y polémico, centró su atención en Diego Hartfield, un extenista que actualmente representa a La Libertad Avanza como candidato a diputado por Misiones, donde obtuvo aproximadamente un 37% de los votos, asegurando dos bancas en el Congreso.
En su monólogo, la conductora afirmó: "Para poder pegarle bien a la pelota con la raqueta, hay que concentrarse tanto que no te queda tiempo para desarrollar otras habilidades, apenas conocés las palabras...". La comparación, que calificó como una descripción del tenis como un deporte 'encapsulado', fue seguida por una afirmación polémica: "Para ser profesional tenés que ser tonto".
La declaración fue acompañada por risas y dudas de sus compañeros, en un intento por dar un tono de humor a su comentario, aunque generó rechazo en redes sociales y en la comunidad deportiva.
El video se hizo viral rápidamente, y mientras Mengolini suele ser víctima frecuente de críticas en el mundo digital, en esta oportunidad fue ella quien desató una respuesta institucional.
La Asociación Argentina de Tenis, presidida por el exjugador Agustín Calleri, emitió un comunicado oficial en el que rechazó enérgicamente las expresiones de la periodista.
El comunicado expresó: "La Asociación Argentina de Tenis repudia las expresiones realizadas por Julia Mengolini, quienes afirmó que 'para ser tenista hay que ser tonto'.
Se trata de un comentario ofensivo, estigmatizante y contrario a los valores de respeto y esfuerzo que promovemos desde el deporte".
Asimismo, el ente deportivo destacó la importancia del tenis en la formación de valores en Argentina. Desde su historia, el tenis ha sido un deporte que fomenta el esfuerzo, la humildad, el respeto y la superación personal, sin distinción alguna de género, origen social o económico.
Figuras emblemáticas como Guillermo Vilas, Gabriela Sabatini y Juan Martín del Potro, entre otros, han contribuido a consolidar esa identidad inclusiva y de crecimiento social.
El documento también remarcó que el tenis argentino ha sido responsable de impulsar la participación tanto en zonas urbanas como rurales, formando a miles de niños y niñas en valores fundamentales.
La historia del deporte nacional registra proezas como la Copa Davis en 2016, un logro que quedó grabado en la memoria de todos los argentinos.
A pesar de que Mengolini no ha hecho mayores declaraciones públicas tras la polémica, se sueña con que en próximas apariciones pueda cerrar esa etapa realizando alguna reflexión que ayude a promover un diálogo respetuoso y constructivo.
La institución deportiva reafirmó su compromiso con una sociedad donde el deporte sirva como puente para la integración y el respeto mutuo.
El comunicado concluye con un mensaje de optimismo: "El tenis no solo es un deporte, es un camino de valores, de inclusión y de superación. Respetar a quienes lo practican y aman suele ser un primer paso hacia una sociedad más justa y plural". La polémica, por ahora, continúa en la arena pública, pero la comunidad tenística y el deporte argentino en general esperan que estas expresiones no empañen la imagen del deporte, que ha dado tanto a su país a lo largo de su historia.