El capitán australiano Mitchell Marsh está cerca de lograr un récord emblemático en su carrera internacional en medio de la serie contra Nueva Zelanda. Su desempeño en T20I y su posible marca de 7,000 carreras en críquet internacional generan expectación en el mundo deportivo.
En el mundo del cricket, las historias de logros y récords suelen captar la atención de los fanáticos y expertos por igual. Actualmente, uno de los protagonistas en el escenario internacional es Mitchell Marsh, capitán de Australia, quien supuestamente está a punto de alcanzar una marca que quedará registrada en los anales de este deporte.
Supuestamente, Marsh se encuentra a solo 33 carreras de completar un total de 7.000 anotaciones en partidos internacionales, un hito que pocos han logrado en la historia del cricket. Desde su debut en 2011, Marsh ha demostrado ser un jugador versátil y consistente, participando en 216 partidos oficiales en todas las formas del juego, sumando aproximadamente 6.967 carreras. Su promedio de bateo en estos encuentros ronda los 32.55, con siete centenarios y cuarenta medios siglos en su haber.
Lo que hace aún más impresionante esta posible marca es que Marsh destaca en varias disciplinas del críquet. En los One Day Internationals (ODIs), ha acumulado cerca de 3.000 carreras en 96 partidos, con un promedio cercano a 37 y una tasa de strike superior a 95, incluyendo cuatro centenarios y veinte medios siglos, siendo su máxima puntuación 177 no batido.
En los T20 Internationals, su rendimiento también ha sido notable. Es el cuarto máximo anotador en la historia de Australia en esta modalidad, con aproximadamente 1.884 carreras en 74 partidos y 71 innings, manteniendo un promedio de 31.40 y un impresionante strike rate de 137.92. Además, ha conseguido 11 medios siglos, con su mejor puntuación siendo 92 no batido.
Este año, Marsh ha tenido una temporada particularmente destacada en los T20I, con 255 carreras en nueve partidos, logrando un promedio de 28.33 y un strike rate de 156.44. En total, en 2023, ha acumulado 461 carreras en 12 partidos internacionales, con un promedio de 38.41, incluyendo un siglo y tres medios siglos, siendo su mejor marca 100.
Por otro lado, durante la serie contra Nueva Zelanda, en el primer T20I, los australianos lograron una victoria convincente de seis wickets. Supuestamente, en ese encuentro, Tim Robinson igualó un récord personal al anotar su primer siglo en T20I, con 106 carreras en 66 bolas, incluyendo seis fours y cinco seisers.
Su esfuerzo fue crucial para que Nueva Zelanda lograra una puntuación de 181/6 en 20 overs, con el apoyo de Daryl Mitchell, quien aportó 34 en 23 bolas.
En la respuesta, Marsh brilló con una actuación destacada de 85 carreras en 43 bolas, con nueve fours y cinco seisers, estableciendo un sólido inicio con una asociación de 67 carreras con Travis Head, quien anotó 31 en 18 bolas.
Más tarde, jugadores como Matthew Short y Tim David complementaron la ofensiva, asegurando la victoria con seis wickets y 21 bolas restantes.
Supuestamente, esta serie continúa siendo una de las más interesantes del calendario, con ambos equipos buscando mejorar su posición en el ranking mundial y con figuras como Marsh y Robinson en el centro del escenario.
La expectativa ahora se centra en si Mitchell Marsh logrará alcanzar o incluso superar esa marca de 7.000 carreras en el críquet internacional, un récord que, de confirmarse, sería un capítulo destacado en su carrera y en la historia del deporte.
Históricamente, Marsh forma parte de una generación de jugadores australianos que han sabido mantener el legado de su país en el críquet mundial, con figuras legendarias como Ricky Ponting, Adam Gilchrist y Steve Smith como referentes.
La competencia en el críquet internacional continúa creciendo, y logros como el de Marsh reflejan la evolución y la pasión que caracterizan a este deporte en Australia y en todo el mundo.
No te pierdas el siguiente vídeo de tim robinson century and mitch marsh power | 1st t20