El bateador indio KL Rahul logra una hazaña destacada en Inglaterra, convirtiéndose en el segundo asiático en sumar más de 500 carreras en una serie de Test en el país. Sin embargo, su actuación también pone de manifiesto ciertos aspectos preocupantes para la selección india, que busca consolidar su liderazgo en la historia del cricket mundial.
En un hecho que ha despertado gran atención en el mundo del cricket, el jugador indio KL Rahul ha alcanzado una marca impresionante en la serie de Test frente a Inglaterra, convirtiéndose en el segundo asiático en registrar más de 500 carreras en una serie en suelo inglés desde que Sunil Gavaskar estableciera un récord de 542 carreras en 1979.
Esta hazaña no solo reafirma la calidad del jugador, sino que también destaca la historia de los bateadores asiáticos en los terrenos británicos, donde solo unos pocos han logrado dejar huella.
Supuestamente, Rahul se convirtió en el segundo bateador visitante en la historia moderna en lograr tal rendimiento en Inglaterra en el siglo XXI, después de Graeme Smith, quien acumuló 714 carreras en 2003.
La actuación del indio ocurrió durante el cuarto test de la serie en Manchester, en un encuentro que ha sido considerado uno de los más importantes en años recientes para la selección india.
En esa serie, Rahul ha mostrado una consistencia notable, acumulando un total de 508 carreras en cuatro partidos con un promedio de 72.57, incluyendo dos centuries y dos fifties.
El jugador permaneció sin ser eliminado en el cuarto día, alcanzando 87 carreras sin caer, en una colaboración que también fue clave para la resistencia india.
Junto a Shubman Gill, quien anotó 78 no fuera, formaron una asociación de 174 carreras, la más larga de la serie, y que permitió a India cerrar el día en 174/2, con una diferencia de 137 carreras respecto a Inglaterra.
La dupla india mostró una gran solidez, enfrentando a una de las mejores ofensivas del mundo.
Este partido adquiere una relevancia adicional, ya que en el último día, Inglaterra no logró tomar ningún wicket en las dos sesiones finales, un hecho que no se había visto en esta serie.
La histórica resistencia de Rahul y Gill en esa jornada fue la primera vez en la serie que una pareja bateó durante dos sesiones completas sin ser eliminada, demostrando la evolución y la resistencia del equipo indio.
Por otro lado, Rahul también superó los 9,000 runs en todos los formatos internacionales, un logro que lo coloca en una élite del cricket mundial, junto a grandes figuras como Sunil Gavaskar y Don Bradman, quienes marcaron épocas con sus récords y liderazgo.
La actuación de Rahul en Manchester ha sido vista como un reflejo del talento y la experiencia acumulada, pero también ha puesto sobre la mesa la dependencia del equipo en sus actuaciones.
Supuestamente, algunos analistas consideran que la serie revela una cierta vulnerabilidad en la estrategia india, especialmente en la forma en que dependieron de alianzas como la de Rahul y Gill para sostenerse frente a un rival que aún busca cerrar la serie en su favor.
La expectativa ahora se centra en cómo la selección india podrá mantener este nivel de rendimiento en las próximas confrontaciones, mientras que Rahul continúa consolidándose como uno de los mejores bateadores de su generación.
En resumen, la hazaña de KL Rahul en Inglaterra no solo entra en los récords históricos del cricket, sino que también refleja los desafíos y las oportunidades que enfrentan las selecciones nacionales en un escenario tan competitivo.
La serie sigue en marcha, y todos los ojos están puestos en cómo estos jugadores podrán mantener su rendimiento y llevar a sus equipos a la gloria en un deporte que combina historia, tradición y emoción en cada partido.
No te pierdas el siguiente vídeo de highlights: 3rd odi, india vs england