El ex capitán de Nueva Zelanda, Kane Williamson, respalda la idea de establecer ventanas designadas para el cricket internacional, buscando una competencia más justa en el Campeonato Mundial de Pruebas.

El destacado jugador de cricket y ex capitán de Nueva Zelanda, Kane Williamson, ha expresado su apoyo a la idea de implementar ventanas designadas para el cricket internacional.

Según Williamson, esta medida podría hacer que el Campeonato Mundial de Pruebas (WTC) sea una competencia más equilibrada. En declaraciones a ESPNcricinfo, se mencionó que el comité de cricket de la Junta Internacional de Cricket (ICC) evaluará propuestas para modificar el formato del WTC en una reunión que se llevará a cabo en Zimbabue a finales de este mes, antes del inicio del ciclo 2025-2027.

Williamson, quien llevó a Nueva Zelanda a conquistar el WTC en su edición inaugural, ha manifestado que el número desproporcionado de partidos que juegan India, Inglaterra y Australia en comparación con otras selecciones no es la situación ideal.

"Todo se reduce a la programación. Me encanta el cricket de pruebas y me gustaría que se mantuviera como una vía para los jóvenes cricketers, junto con el formato T20. Si se pueden priorizar ventanas donde los equipos se enfrenten de manera consistente y equitativa, creo que eso haría que el WTC sea una competencia un poco más nivelada", comentó.

Williamson también destacó el aumento en la competitividad dentro del cricket de pruebas en la actualidad, señalando que las tablas de posiciones han llevado a un enfoque más agresivo por parte de los equipos, ya que cada uno busca obtener resultados decisivos.

"La realidad ahora en el cricket de pruebas ha incrementado el esfuerzo y los resultados. Ya no vemos empates en este formato, así que todos los equipos están presionando por un resultado cuando hay algo en juego. Para nosotros como país, ganar la final inaugural del Campeonato de Pruebas fue realmente especial y un gran momento en nuestra historia", añadió.

En el ciclo 2023-2025, Sudáfrica llegó a la final del WTC tras haber jugado solo 12 partidos de pruebas, el número más bajo de todos los equipos.

Esto generó críticas sobre el camino que siguió Sudáfrica para llegar a la final contra Australia. Williamson comentó: "Los equipos reciben las cartas que les tocan y tratan de aprovechar lo que tienen enfrente, y aprovechar esas oportunidades. Naturalmente, el hecho de que sea diferente para cada equipo no es ideal".

El ex jugador neozelandés también consideró que cualquier oportunidad de revisar el formato después de un ciclo de dos años es valiosa. "Es un torneo que aún está en sus inicios, por lo que siempre se buscará mejorar. Es complicado, sin embargo, hay 12 meses en un año, lo cual es un desafío", concluyó Williamson.

La discusión sobre el futuro del cricket de pruebas es crucial, ya que este formato ha sido considerado por muchos como el más puro y tradicional del deporte.

Con el crecimiento de las ligas T20 y el cambio en las preferencias del público, el futuro del cricket de pruebas dependerá en gran medida de cómo se gestione su calendario y se mantenga su relevancia en el mundo del cricket.