La selección india logra su novena corona en la Asia Cup tras vencer con autoridad a Pakistán en una final llena de tensión y actuaciones memorables, consolidando su liderazgo en el cricket de la región.

Mumbai, 29 de septiembre de 2025 - La Junta de Control de Cricket en India (BCCI) celebró con entusiasmo la contundente victoria de la selección india sobre Pakistán en la final de la Asia Cup disputada en Dubái, calificándola como una declaración poderosa tanto dentro como fuera del campo.

En una publicación breve pero contundente en redes sociales, la BCCI afirmó: "3 golpes. 0 respuesta. Campeones de la Asia Cup. Mensaje entregado. 280 millones de euros en premios para el equipo y el personal de apoyo."

La victoria de India por cinco wicket en el estadio internacional de Dubái no solo les otorgó su novena corona en este torneo regional, sino que también reafirmó su dominio en situaciones de alta presión.

La final fue un espectáculo de emociones, en el que Pakistán comenzó fuerte, alcanzando 113/1 en 12.4 overs, pero la labor de los lanzadores indios, especialmente liderados por Kuldeep Yadav, provocó un colapso dramático que redujo a Pakistán a 146 todas fuera.

En el intento por alcanzar esa modesta cifra, India mostró ciertas dificultades al principio, ya que los bateadores de la parte superior, Shubman Gill y Abhishek Sharma, no lograron encenderse.

Sin embargo, la figura destacada fue Tilak Varma, quien anotó una sólida innings sin perder ninguna marca y finalizó con 69 no fuera, siendo clave para la recuperación del equipo.

Shivam Dube, por su parte, selló la victoria con un par de grandes golpes en los momentos finales, con dos bolas por jugar, desatando la alegría entre los aficionados en todo el mundo.

El mensaje de la BCCI no solo celebró la victoria, sino que también resaltó el significado de la misma a través del rendimiento del equipo. La frase "3 golpes. 0 respuesta" hacía referencia a la supremacía de los hombres de azul sobre Pakistán en el torneo, habiendo ganado los tres encuentros disputados entre ambos rivales en la competición.

Además, en reconocimiento a su esfuerzo, la BCCI anunció un premio total de aproximadamente 2,8 millones de euros para los jugadores y el personal técnico, como recompensa por su dedicación y contribución a lo largo del torneo.

El triunfo fue recibido con entusiasmo en toda la India, donde los seguidores celebraron con fervor, reforzando la supremacía de su selección en la Asia Cup y añadiendo un capítulo más a la historia de la rivalidad deportiva entre India y Pakistán.

La victoria también fue interpretada como un mensaje claro de capacidad y control en el escenario continental, mientras que la felicitación de figuras políticas, como el Ministro del Interior, supuestamente señaló que "Bharat está destinado a ganar en cualquier campo".

Para entender la magnitud de este logro, es importante recordar que India ha sido una potencia en el cricket internacional desde hace décadas, conquistando múltiples títulos en diversos formatos y continentes.

La Asia Cup, en particular, ha sido un escenario donde India ha mostrado su superioridad en la región, acumulando nueve triunfos en la historia del torneo, el más reciente en 2025.

Este torneo, que comenzó en 1984, ha visto a India consolidarse como uno de los equipos más fuertes de Asia, con una tradición que se remonta a la época colonial británica cuando el cricket empezó a popularizarse en la región.

En este contexto, la victoria en Dubái no solo simboliza un éxito deportivo, sino también un mensaje de unidad y fortaleza para millones de seguidores que ven en el cricket un reflejo de su identidad nacional.

La inversión en premios, infraestructura y desarrollo del deporte en India ha sido constante, y eventos como la Asia Cup sirven para demostrar que el país sigue siendo un referente en el cricket mundial.

La final de 2025, con su carga de tensión y actuaciones memorables, quedará en la memoria como uno de los momentos destacados en la historia reciente del deporte en la región.