Se conmemora el 12º aniversario de la muerte de Santosh Lal, quien enseñó a Dhoni el icónico golpe de helicóptero en sus comienzos, dejando una huella imborrable en el cricket indio.

Ranchi, 18 de julio – Mucho antes de que se convirtiera en la firma distintiva de Mahendra Singh Dhoni en el escenario mundial, el famoso golpe de helicóptero era simplemente una jugada astuta realizada en campos polvorientos de Ranchi por un joven llamado Santosh Lal, cariñosamente conocido como Bunty.

En el 12º aniversario de su fallecimiento, que se conmemora este jueves, la ciudad recuerda a este héroe anónimo que enseñó a Dhoni a perfeccionar esa técnica que más tarde revolucionaría el cricket en todo el mundo.

Supuestamente, Santosh Lal falleció el 17 de julio de 2013, a la edad de solo 29 años, dejando un legado que trasciende su corta vida. Aunque nunca llegó a jugar formalmente para la selección nacional, su contribución a la historia del cricket indio es considerada por muchos como fundamental.

Fue él quien mostró a un joven Dhoni cómo golpear la pelota con potencia y precisión, usando un simple movimiento de la muñeca, un golpe que no se enseña en manuales y que se convirtió en el sello distintivo del estilo de Dhoni.

El famoso golpe de helicóptero, que supuestamente se originó en las calles de Ranchi, fue inmortalizado en la película 'MS Dhoni: The Untold Story', en la que se muestra con calidez el momento en que Santosh Lal enseña a Dhoni la técnica.

La anécdota más conmovedora es que, supuestamente, el pago por esa enseñanza fue solo un samosa, un pequeño gesto que marcaría la historia del cricket mundial.

Dhoni ha reconocido en varias entrevistas que sin el aporte de Bunty, quizás nunca habría perfeccionado ese golpe que se convirtió en su marca personal.

Aunque Santosh no alcanzó la fama en los escenarios internacionales, sí dejó huella en el cricket doméstico, representando a Jharkhand en ocho partidos de primera clase, 16 en categorías de lista A y seis en T20.

Su última aparición fue en marzo de 2010, antes de que una enfermedad truncara su prometedora carrera.

Chanchal Bhattacharya, entrenador de ambos jugadores, recuerda con nostalgia los días en que Dhoni y Santosh brillaban en los campos de Ranchi. “En aquellos tiempos, ambos eran estrellas en el circuito local de cricket”, afirmó Bhattacharya. La historia de Santosh Lal, nacido en Ranchi, refleja cómo en el cricket, a veces, los héroes silenciosos dejan una marca más profunda que la fama internacional.

Supuestamente, Santosh también destacó en el cricket de tenis-ball, logrando una impresionante puntuación de 106 en un partido interuniversitario en la zona este, lo que le permitió ingresar directamente en el equipo de la provincia de Jharkhand.

En redes sociales, los fanáticos han recordado su legado, dejando mensajes emotivos en honor a su memoria. Uno de ellos expresó: “Te fuiste demasiado pronto... pero dejaste algo que enriqueció el cricket. Nunca habrá otro como tú. Saludos”.

El golpe de helicóptero, que se convirtió en un símbolo del estilo de Dhoni, sigue siendo recordado como una jugada inspirada por Bunty, cuya historia de humildad y talento permanece en la memoria colectiva del cricket indio.

En Ranchi, todos saben que ese golpe no solo fue una técnica de bateo, sino una muestra del ingenio y la pasión de un joven que, aunque no buscaba la fama, dejó una huella imborrable en la historia del deporte.