El equipo de Estados Unidos se convierte en la última selección en asegurar su participación en el Mundial Sub-19 de 2026, que será organizado conjuntamente por Zimbabue y Namibia. La clasificación incluyó a países de diferentes regiones, con sorpresas y eliminaciones de equipos favoritos.
El pasado 18 de agosto, se confirmó que Estados Unidos se convirtió en la decimosexta y última selección en asegurar su cupo para disputar la Copa del Mundo Sub-19 de cricket 2026, un torneo que será coorganizado por Zimbabue y Namibia.
La clasificación para este prestigioso evento continental y mundial estuvo marcada por una serie de eliminatorias regionales y sorpresas que reflejan la expansión y crecimiento del cricket en diferentes partes del mundo.
Supuestamente, Zimbabue, como nación miembro pleno de la ICC, obtuvo su clasificación automática, al igual que los diez mejores equipos del torneo de 2024.
Entre estos, destacan India y Australia, que fueron finalistas en la edición pasada, junto con Bangladesh, Inglaterra, Irlanda, Pakistán, Nueva Zelanda, Sri Lanka, Sudáfrica y las Indias Occidentales.
La participación de estos países reafirma su tradición y dominio en la categoría juvenil del cricket.
Por otro lado, los cinco cupos restantes se decidieron mediante torneos regionales. En África, Tanzania logró por primera vez en su historia su clasificación directa a un Mundial Sub-19, superando en la última ronda a equipos tradicionales del continente.
Namibia, a pesar de ser coanfitrión, no logró avanzar debido a un rendimiento pobre en las fases clasificatorias, ya que solo los países anfitriones con membresía plena obtienen ingreso automático.
En Asia, Afganistán superó a Nepal en el criterio de net run-rate después de que su partido decisivo fuera suspendido por lluvia, un resultado que supuestamente fue clave para su clasificación.
Japón, por su parte, conquistó el cupo en la fase del Este de Asia-Pacífico, demostrando el crecimiento del cricket en esa región.
Desde Europa, Escocia se impuso en un final ajustado contra los Países Bajos, asegurando así su primera participación en el Mundial Sub-19. En el continente americano, Estados Unidos dominó la clasificación tras vencer a Canadá, Bermudas y Argentina, asegurando su presencia en un evento que busca potenciar el desarrollo del cricket en Norteamérica.
El formato del torneo de 2026 incluirá a 16 equipos distribuidos en cuatro grupos. Los tres mejores de cada grupo avanzarán a la fase de Super Seis, y de allí, los dos mejores en cada grupo llegarán a las semifinales. Históricamente, India es el país más exitoso en la historia del Mundial Sub-19, con cinco títulos, seguido por Australia con cuatro conquistas.
Supuestamente, el interés en este campeonato refleja el crecimiento global del cricket juvenil, con países que buscan hacer historia y consolidar su presencia en la elite internacional.
La edición de 2026 promete ser un torneo emocionante y repleto de sorpresas, donde los jóvenes talentos tendrán la oportunidad de brillar en un escenario mundial.
La organización conjunta en Zimbabwe y Namibia también busca promover el desarrollo del deporte en África, una región que continúa emergiendo como un nuevo núcleo de talentos en el cricket mundial.
No te pierdas el siguiente vídeo de brazil vs. colombia | 2025 world baseball classic qualifiers ...