El entrenador de las Indias Occidentales, Daren Sammy, pide equidad y transparencia tras controversias en el último Test contra Australia y acusaciones de agresión sexual que sacuden al equipo.
En un momento de alta tensión para el cricket de las Indias Occidentales, el entrenador en jefe Daren Sammy ha hecho un llamado a la justicia y a la equidad tanto dentro como fuera del campo.
La polémica se ha intensificado tras el reciente segundo Test contra Australia, disputado en Grenada, donde decisiones arbitrales controvertidas en Barbados y acusaciones de agresión sexual han generado un gran revuelo en la comunidad deportiva.
Supuestamente, en el primer encuentro, los oficiales de arbitraje admitieron haber cometido errores en decisiones clave que perjudicaron a las Indias Occidentales en momentos decisivos del partido, disputado en el Kensington Oval.
Sammy, quien fue sancionado con una multa del 15% de su honorario por sus declaraciones post partido y un punto de demérito, aseguró que no se arrepiente de sus palabras y que mantendrá su postura basada en lo que observó.
“Creo firmemente en lo que dije. Hemos tenido conversaciones adicionales con los oficiales y ellos han reconocido algunos errores. Esto ocurrió en Barbados, y ahora estamos en Grenada, dejando atrás ese episodio. No guardo rencores. Lo que expresé fue según lo que vi en el campo. Ya he sido sancionado por ello, y respeto a los árbitros. Les deseo que tengan un excelente partido”, afirmó Sammy en una entrevista con ESPNCricinfo.
Por otro lado, el entrenador abordó las acusaciones de agresión sexual que pesan sobre un jugador de las Indias Occidentales. Según reportes de Kaieteur News, con sede en Guyana, varias mujeres habrían presentado denuncias que datan de 2023, aunque aún no se han presentado cargos formales en su contra.
Sammy expresó su preocupación y destacó la importancia de la justicia.
“Todos estamos al tanto de lo que se ha mencionado en los medios. Mantengo una relación cercana con mis jugadores y me he asegurado de que su estado emocional sea estable. Lo fundamental para nosotros es que se haga justicia. Creemos en un proceso justo y transparente”, comentó.
El técnico también subrayó que, como parte de la estructura del cricket en la región, apoyará en lo que sea necesario para que se siga el procedimiento adecuado.
“Hay un proceso en marcha y debemos respetarlo. Yo, como entrenador, quiero que se haga justicia para todos. Sin embargo, estas son solo acusaciones preliminares y debemos esperar a que la justicia siga su curso”, agregó.
Supuestamente, algunas de las denuncias contra el jugador en cuestión se remontan a dos años atrás, lo que ha llevado a cuestionar si la Junta de Cricket de las Indias Occidentales (CWI) debería iniciar una investigación interna.
Sammy fue consultado al respecto, pero afirmó no estar al tanto de todos los detalles, asegurando que confía en que las autoridades deportivas están manejando la situación con la debida diligencia.
Este escándalo ha puesto en jaque la imagen del cricket en la región, que históricamente ha sido un símbolo de unidad y orgullo. La expectativa ahora está en cómo las instituciones deportivas manejarán esta compleja situación y si lograrán mantener la integridad del deporte.
Mientras tanto, Sammy continúa defendiendo la justicia y la transparencia, en un momento en que la comunidad deportiva necesita entender qué está sucediendo realmente tras las polémicas decisiones y las acusaciones que amenazan con dividir a la nación deportiva de las Indias Occidentales.