El cricket será incluido en los Juegos Asiáticos de 2026 en Japón, marcando su retorno tras varias ediciones. Además, se incorporarán las Artes Marciales Mixtas, en un evento que promete ser histórico para la región.

El mundo del deporte está de celebración, ya que se ha confirmado que el cricket formará parte de los Juegos Asiáticos de 2026, que se celebrarán en Japón durante los meses de septiembre y octubre.

Esta noticia fue dada a conocer por la Organización Olímpica de Asia (OCA) en una reunión realizada en Nagoya, donde también se anunció la inclusión de las Artes Marciales Mixtas (MMA) en el programa oficial del evento.

Este anuncio representa un hito importante para el cricket en la región, ya que su presencia en los Juegos Asiáticos se había registrado en las ediciones de 2010 en Guangzhou, 2014 en Incheon y 2022 en Hangzhou, pero en esas ocasiones no fue considerado un deporte de medallas.

En 2010, Bangladesh conquistó la medalla de oro en la categoría masculina, con Afganistán obteniendo la plata y Pakistán llevándose el bronce. La participación de estos países reafirma la popularidad del cricket en el sur de Asia, donde el deporte es prácticamente una pasión nacional.

El retorno del cricket a los Juegos Asiáticos en 2026 ha sido posible gracias a la creciente popularidad internacional del formato T20, que se caracteriza por partidos de 20 overs por equipo, y que ha incrementado el interés en regiones donde tradicionalmente predominan otros deportes.

La inclusión de esta modalidad en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, programados para celebrarse en Estados Unidos, ha contribuido a que el cricket gane mayor reconocimiento global.

De hecho, la historia del cricket en los Juegos Olímpicos data de hace más de un siglo, cuando en París 1900, Gran Bretaña venció a Francia en la final en un torneo que aún se recuerda.

El lugar de competencia para el cricket en los Juegos Asiáticos será en la prefectura de Aichi, aunque todavía no se ha definido la ubicación exacta.

La expectativa es grande, ya que el deporte goza de gran popularidad en países como India, Pakistán, Sri Lanka y Bangladesh, y se espera que la participación de equipos de toda Asia genere un gran interés mediático y deportivo.

Por otra parte, las Artes Marciales Mixtas también tendrán su espacio en el programa, ampliando la variedad de disciplinas y atrayendo a audiencias jóvenes y entusiastas de las peleas de contacto.

En ediciones anteriores, los Juegos Asiáticos han sido escenario para que países como Sri Lanka, Afganistán y Bangladesh muestren su talento en el cricket, obteniendo medallas en diversas categorías.

La edición de 2022 fue particularmente exitosa para India, que conquistó el oro en la modalidad masculina y femenina, con estrellas como Ruturaj Gaikwad y Yashasvi Jaiswal representando al país en la modalidad T20.

El retorno del cricket a los Juegos Asiáticos en 2026 no solo será un evento deportivo, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre los países asiáticos a través de una competencia que combina tradición, pasión y estrategia.

La expectativa es que la edición de Japón sea memorable y sirva de impulso para que el deporte siga creciendo en la región y en el mundo.