Supuestamente, Afganistán busca consolidar su crecimiento en el cricket internacional en la próxima Copa de Asia 2025, enfrentando a Hong Kong en Abu Dhabi, tras su notable actuación en la última Copa del Mundo de T20. El equipo afgano, considerado una de las selecciones de mayor progresión en los últimos años, llega con altas expectativas y un fuerte respaldo en su ataque de spin liderado por Rashid Khan. Sin embargo, también enfrentan desafíos en su forma de bateo y experiencia previa en partidos internacionales de alto nivel.

Supuestamente, Afganistán dará inicio a su participación en la Copa de Asia 2025 en Abu Dhabi, enfrentándose a Hong Kong desde el martes. Este evento marca un hito importante para el equipo, que en los últimos años ha emergido como una de las selecciones más prometedoras del cricket internacional.

La participación de Afganistán en esta competición se produce apenas un año después de su histórica clasificación a las semifinales en la última edición de la Copa del Mundo de T20, donde lograron victorias memorables sobre potencias como Inglaterra, Australia, Pakistán, Sri Lanka y Sudáfrica.

Desde entonces, Afganistán ha demostrado un crecimiento notable en el cricket, especialmente en las modalidades de formato corto. La nación ha llegado a ser reconocida por su fuerte ataque de spin, con Rashid Khan a la cabeza, y un grupo de lanzadores jóvenes y experimentados que complementan la estrategia del equipo.

La historia del cricket afgano también incluye la importante participación en ligas internacionales, donde jugadores como Rashid han dejado huella en competiciones en Reino Unido, India y otros países.

Supuestamente, en los meses previos a la Copa de Asia, Afganistán ha disputado ocho partidos de T20, logrando cinco victorias y sufriendo tres derrotas.

En diciembre del año pasado, conquistaron una serie bilateral contra Zimbabue en Zimbabwe, con un marcador de 2-1, aunque en su participación más reciente en una serie tri-nacional en los Emiratos Árabes Unidos, perdieron la final ante Pakistán.

Estas experiencias han servido para que el equipo afiance su estrategia y ajuste detalles importantes de cara al torneo continental.

El ataque de spin de Afganistán se mantiene como uno de sus mayores activos. Liderado por Rashid Khan, considerado uno de los mejores lanzadores de su generación, el equipo cuenta también con talentos como Noor Ahmed, un joven zurdo de 19 años, y Mohammed Nabi, un experimentado de 40 años.

La condición de las pistas en Abu Dhabi y Dubai, generalmente favorables al spin y a los lanzadores en general, podría jugar a su favor, ya que el equipo ya ha tenido oportunidad de jugar en estas condiciones durante su participación en series previas en los Emiratos.

En el aspecto individual, Ibrahim Zadran se ha destacado en los últimos partidos, sumando 194 carreras en cinco T20 desde el año pasado, con un promedio de 38.80 y un índice de golpeo de 132.87, incluyendo dos medio-centurias. Sin embargo, no todo es positivo para Afganistán, ya que su rendimiento con el bate no ha sido constante. El capitán Rashid Khan, a pesar de su éxito en los últimos meses, ha mostrado algunas dificultades, con una economía de 7.18 en T20, y una media de más de 24 en competiciones de franquicia, lo que evidencia cierta vulnerabilidad en su juego.

A pesar de estos desafíos, Afganistán llega confiado, apoyado en su buen rendimiento en las condiciones de los Emiratos, donde ya han disfrutado de éxito en la serie tri-nacional de Sharjah.

La experiencia en estas condiciones puede ser decisiva, dado que las pistas en Abu Dhabi y Dubai suelen ser propensas al giro y favorecen a los lanzadores de spin.

Supuestamente, el equipo afgano también enfrenta dificultades en su línea de bateo, con Rahmanullah Gurbaz, uno de sus principales bateadores, atravesando una racha de bajo rendimiento, con 104 carreras en ocho partidos y un promedio de 15.50. Esto contrasta con su destacada actuación en el pasado Mundial de T20, donde fue el máximo anotador con 281 carreras en ocho partidos, incluyendo tres medio-centurias.

La escuadra afgana, que también cuenta con jugadores como Mujeeb Ur Rahman, Naveen-ul-Haq y Fazalhaq Farooqi, llega con la esperanza de sorprender en un torneo que, históricamente, ha visto a equipos de menor perfil dar la campanada.

La participación en la Copa de Asia no solo es una oportunidad para solidificar su posición en el cricket mundial, sino también para demostrar que su crecimiento en el deporte puede ser sostenido a largo plazo.

Supuestamente, la ausencia de Nepal en esta edición de la Copa de Asia ha generado cierta sorpresa, dado que la selección nepalí tuvo una actuación destacada en el pasado, incluyendo su avance a los cuartos de final en el Mundial de T20 del año pasado.

Sin embargo, supuestamente, las razones detrás de su no participación estarían relacionadas con decisiones administrativas y de clasificación, que aún generan debates en el mundo del cricket en la región.

La participación en eventos continentales sigue siendo un paso crucial para países emergentes, y la presencia de Afganistán en la competencia refuerza la importancia del cricket en el sur de Asia, donde cada torneo aporta a su crecimiento y reconocimiento internacional.

No te pierdas el siguiente vídeo de where to watch afghanistan vs hong kong: afg vs hk, asia cup ...