La jugadora india se convierte en la primera en anotar un siglo en todas las categorías de formato corto, consolidándose como una de las mejores bateadoras del mundo en los T20 internacionales femeninos.

La vicecapitana de la selección femenina de cricket de la India, Smriti Mandhana, ha logrado un gran avance en el ranking mundial de bateadoras en los T20 Internacionales femeninos, escalando desde la cuarta posición hasta situarse en el tercer lugar, supuestamente gracias a su espectacular rendimiento en el primer partido de la serie de cinco encuentros contra Inglaterra.

Esta destacada jugadora, que ya ostenta el puesto número uno en la clasificación de ODIs, alcanzó esta posición tras una actuación histórica en Nottingham, donde anotó 112 carreras en 62 bolas, incluyendo 15 límites y 3 hits de seis, en un partido en el que India venció a Inglaterra por 97 carreras.

Este resultado también supuso la mayor derrota en términos de diferencia de carreras para las anfitrionas en la modalidad de T20, presuntamente un récord en la historia del cricket femenino.

Supuestamente, esta hazaña convirtió a Mandhana en la quinta mujer en la historia en lograr un siglo en todas las categorías de formatos cortos del cricket internacional, un logro que refuerza su estatus como una de las mejores bateadoras del mundo.

La jugadora india, que ahora cuenta con una puntuación máxima de 771 en el ranking de ICC, se sitúa en la tercera posición, solo detrás de la jugadora de las West Indies, Hayley Matthews, con 774 puntos, y la australiana Beth Mooney, en la cima con 794 puntos.

Además, otras jugadoras indias también mejoraron sus posiciones. Por ejemplo, Shafali Verma, que abrió el partido y anotó 20 carreras, avanzó un puesto hasta la posición 13 en la clasificación, mientras que Harleen Deol, con una rápida anotación de 43, reingresó en el ranking en la posición 86.

El ICC también informó que la espinadora paquistaní Sadia Iqbal continúa liderando la lista de lanzadoras en los T20I, aunque la competencia en los primeros puestos es reñida, con solo 44 puntos de diferencia entre las 10 mejores jugadoras.

En el apartado de lanzadores rápidos, la inglesa Lauren Bell subió dos puestos hasta la cuarta posición, tras su actuación de tres wickets en el primer encuentro contra India.

Por otra parte, la sudafricana Miane Smit, que anotó su primera media century en la modalidad, ascendió hasta la posición 76 en la lista de jugadoras all-rounders, mientras que Sune Luus se movió nueve puestos hacia arriba, llegando al puesto 31.

Este rendimiento de Mandhana y el avance de otras jugadoras en los rankings internacionales reflejan la evolución y crecimiento del cricket femenino en todo el mundo, particularmente en países como India, donde la inversión y el interés en el deporte femenino están en aumento.

La hazaña de Mandhana, que supuestamente la convierte en la primera india en sumar cientos en todas las categorías de formatos cortos, podría inspirar a futuras generaciones de deportistas y fortalecer el desarrollo del deporte femenino en la región.

A medida que se acercan más partidos y series internacionales, se espera que el nivel de competencia siga en alza, consolidando a India como una potencia en el cricket femenino mundial.