La selección femenina de cricket de Japón disputará la final de su serie contra Fiji en un encuentro en Fiji que, supuestamente, no será transmitido en India debido a la falta de un socio oficial de transmisión. Los aficionados indios no podrán verlo en vivo ni en línea, mientras que los boletos para el Mundial femenino 2025 ya están a la venta con precios históricos en dólares y euros.

El equipo nacional femenino de cricket de Japón se prepara para enfrentarse a Fiji en la última jornada de una serie de dos partidos T20I, programada para el 6 de septiembre.

Este encuentro se disputará en Albert Park 1, en Suva, Fiji, y comenzará a las 9:00 AM hora local, lo que equivale a aproximadamente las 3:30 AM IST (hora estándar de la India).

Presuntamente, este partido no será televisado en India debido a la ausencia de un socio oficial de transmisión, dejando a los aficionados sin la opción de verlo en vivo por televisión.

La falta de cobertura ha generado un gran malestar entre los seguidores del cricket en la India, quienes en anteriores ocasiones han tenido acceso a transmisiones en línea de otros partidos internacionales.

La situación se vuelve aún más complicada considerando que, según supuestamente fuentes de la organización, no hay planes inmediatos para ofrecer una transmisión en plataformas digitales, lo que limita la visibilidad del deporte en el país.

Por otro lado, la noticia positiva para los fanáticos del cricket femenino es la apertura de la venta de boletos para la Copa del Mundo Femenina ICC 2025.

Los organizadores han anunciado precios récord en la historia del torneo, con entradas desde aproximadamente 5 euros (unos 430 pesos mexicanos o 4 euros en euros) para las fases preliminares, y precios que pueden llegar hasta los 50 euros (unos 4,300 pesos o 45 euros) para los partidos de mayor relevancia.

La venta de estos boletos se realiza en fases, y los seguidores ya pueden adquirir su entrada a través de plataformas oficiales.

Supuestamente, el evento se llevará a cabo en varias sedes de Australia y Nueva Zelanda, y la organización ha puesto especial énfasis en hacer accesibles los precios para atraer a una mayor cantidad de espectadores internacionales.

La edición de 2025 será la primera en contar con una participación de equipos de todos los continentes, y se espera que supere en asistencia y audiencia a ediciones anteriores.

La serie entre Japón y Fiji forma parte de los esfuerzos de ambas naciones por fortalecer el cricket femenino en sus respectivos países, donde la popularidad de la modalidad sigue creciendo.

Japón, que ha ido incrementando su nivel en los últimos años, busca dar un salto cualitativo en esta serie, mientras que Fiji continúa desarrollando su infraestructura y programas de entrenamiento.

En el pasado, el cricket femenino ha tenido un crecimiento exponencial en países donde tradicionalmente no era popular, como Japón, que supuestamente ha invertido en formación y desarrollo para posicionarse como una potencia emergente en Asia.

Fiji, por su parte, aspira a participar en más competencias internacionales y mejorar su ranking mundial.

Mientras tanto, la comunidad internacional del cricket sigue atenta a los próximos eventos y a las oportunidades de seguir en vivo y en línea los partidos, aunque en este caso, en India, los seguidores tendrán que conformarse con informes y resúmenes post-partido, dado que no se ha anunciado ninguna transmisión oficial o alternativa digital para este encuentro específico.