Las selecciones de Pakistán y Bangladesh lograron su clasificación para la Copa del Mundo femenina de 2025 tras destacadas actuaciones en las eliminatorias, donde también se destacó la figura de Fatima Sana como capitana del equipo del torneo.
Las eliminatorias para la Copa del Mundo femenina de cricket 2025, que se disputará en India, llegaron a su fin con la clasificación de las selecciones de Pakistán y Bangladesh, después de semanas de intensas competencias y actuaciones sobresalientes.
La ICC (International Cricket Council) anunció que Fatima Sana, destacada jugadora de bowling rápido y jugadora completa del equipo pakistaní, fue elegida como la capitana del equipo ideal del torneo.
Pakistán, con su sólida actuación en las eliminatorias, logró asegurar su cupo en el Mundial, tras vencer a Tailandia en un partido clave y consolidar su cuarta victoria consecutiva en la fase clasificatoria.
La jugadora Muneeba Ali fue una de las figuras principales, acumulando 223 carreras, incluyendo medio siglos contra Escocia y Bangladesh. Además, fue seleccionada como una de las abiertas junto a Hayley Matthews, capitana de las West Indies, quien también brilló en la competencia.
Hayley Matthews, con 27 años, no solo fue una de las máximas anotadoras del torneo, sino que también lideró la lista de lanzadoras con 13 wickets, alcanzando el récord de la segunda media centena más rápida en la historia de las ODI femeninas, en solo 21 balanzas contra Tailandia.
Su desempeño incluyó un impresionante 70 carreras en 29 balanzas en ese encuentro. Además, anotó un siglo no sin esfuerzo en el debut ante las West Indies y fue una pieza clave en la clasificación de su equipo.
Por su parte, Bangladesh también aseguró su participación en el Mundial, gracias a la destacada labor de su capitana, Nigar Sultana, y de Sharmin Akhter, quien fue elegida en el once ideal del torneo.
Sharmin acumuló 266 carreras en total, con medio siglos contra Tailandia, Escocia y las West Indies. Su mejor actuación fue una sobresaliente 94 no fuera contra Tailandia, y también logró un récord personal con un century en ODIs, con 131 carreras no fuera frente a Irlanda.
El equipo de las West Indies, por su parte, se quedó a las puertas del pase, tras no lograr mejorar su diferencia de carreras netas, a pesar de haber conseguido una victoria clave contra Tailandia.
Hayley Matthews también destacó en el apartado de wickets, con 13, y en el de carreras, con 276 en total. La jugadora de Bangladesh, Nigar Sultana, asumió el rol de guardameta y contribuyó con actuaciones clave en los partidos que aseguraron el pase de su selección.
El torneo también contó con otras figuras destacadas como Chinelle Henry, que anotó 48 carreras en solo 17 balanzas con cinco seis, y Aaliyah Alleyne, quien sumó 12 wickets en total, destacándose con 4 por 39 frente a Bangladesh.
Katherine Fraser y Kathryn Bryce, ambas de Escocia, aportaron con su experiencia, y Rabeya Khan, de Bangladesh, fue la 12ª jugadora del equipo ideal, tras sumar seis wickets en total.
En la historia del cricket femenino, estas eliminatorias representaron una oportunidad para demostrar el crecimiento del deporte en países en desarrollo y consolidar a nuevas estrellas.
La participación de estos países en el Mundial de India 2025 será una oportunidad para que las jugadoras muestren su talento en un escenario global.
La próxima edición del torneo promete ser una de las más competitivas, con equipos que han demostrado tener un nivel cada vez mayor, impulsados por jóvenes promesas y jugadoras experimentadas.
En resumen, Pakistán y Bangladesh lograron su pase al Mundial femenino de cricket 2025, consolidándose como potencias emergentes en el deporte. La cita en India será una oportunidad para que estas selecciones muestren su progreso y aspiren a conseguir una posición destacada en la competencia mundial, que se espera sea vibrante y llena de talento.
La organización del evento ya trabaja en los preparativos, y la expectativa crece entre aficionados y jugadores por igual, ansiosos de ver cómo se desarrolla esta nueva edición del campeonato mundial femenino.