Las selecciones de India y Bangladesh inician con buen pie sus partidos de preparación para la próxima Copa del Mundo de Cricket Femenino 2025, que se celebrará en India y Sri Lanka a partir del 30 de septiembre, mostrando un nivel competitivo y promesas de un torneo emocionante.

En una serie de partidos de calentamiento previos a la esperada Copa del Mundo de Cricket Femenino 2025, las selecciones de India y Bangladesh demostraron su potencial con resultados destacados que generan expectativa para el torneo oficial.

Estos encuentros, que supuestamente sirvieron para ajustar estrategias y evaluar a las jugadoras, se jugaron en diferentes ciudades de India y Sri Lanka, donde se espera que las condiciones climáticas sean similares a las del torneo.

India, que parte como una de las favoritas en el campeonato, logró una victoria contundente sobre Nueva Zelanda en su segundo partido de preparación, con un marcador de 4 wickets mediante el método DLS.

Esta victoria fue especialmente significativa, ya que las indias intentaban recuperarse tras una derrota previa ante Inglaterra. En este encuentro, supuestamente, la jugadora clave Harleen Deol brilló con un rendimiento destacado, alcanzando una mitad de partido de 74 carreras, y junto a Harmanpreet Kaur, quien aportó 69, lideraron la remontada en un partido que estuvo marcado por la lluvia y la incertidumbre.

El partido comenzó con complicaciones para India, que perdió dos de sus primeras jugadoras en los primeros ocho overs, pero una sólida actuación de Deol y Kaur estabilizó el bando.

La dupla añadió 132 carreras para la tercera wicket, asegurando una base sólida para la victoria. Aunque en los últimos overs, las jugadoras de Nueva Zelanda, Bree Illing y Jess Kerr, lograron tomar dos wickets rápidos, India supuestamente logró cerrar el partido con una ventaja de 10 bolas.

Por su parte, Nueva Zelanda también tuvo una preparación con altibajos, ya que lograron un total de 273 en su primer enfrentamiento contra India, destacando una century de Izzy Gaze.

Sin embargo, en su segundo partido, las kiwis no pudieron mantener la misma intensidad, y la lluvia supuestamente interrumpió su segundo encuentro, causando que el resultado se decidiera por el método DLS en favor de India.

Mientras tanto, Bangladesh, que también aspira a sorprender en el torneo, mostró un desempeño notable al vencer a Sri Lanka por una sola carrera en un apretado final.

Este partido, que supuestamente fue un buen ensayo tras la cancelación de sus primeros amistosos por lluvia, evidenció el carácter competitivo del equipo bengalí.

Las jugadoras Kaveesha Dilhari y Nilakshika Silva, con medias de 63 y 75 respectivamente, lideraron la resistencia de Sri Lanka, que comenzó fuerte pero se quedó corta en el último momento.

El cierre del partido fue realizado por Marufa Akter, quien defendió 9 carreras en la última over, ayudada por Nahida Akter, cuya actuación con 3 wickets en 10 overs fue crucial para asegurar la victoria.

Anteriormente, Bangladesh había optado por batear primero y logró una puntuación de 242/8, destacándose la actuación de Sharmin Akter con 71 carreras.

Estos resultados generan optimismo en ambos países, que se preparan para su debut en el torneo oficial: Sri Lanka enfrentará a India en el partido inaugural en Guwahati, mientras que Bangladesh medirá fuerzas con Pakistán en Colombo.

Se presumen encuentros intensos y llenos de historia, dado que India y Bangladesh tienen una rivalidad histórica en el cricket, que data desde la época colonial y ha sido testigo de numerosos partidos memorables en diversas disciplinas.

En términos históricos, la Copa del Mundo de Cricket Femenino 2025 será la primera que se dispute en doble sede, reflejando el crecimiento del deporte en la región y el interés global en impulsar el cricket femenino.

Se espera que la competencia sea aún más igualada y emocionante, con muchas jugadoras emergentes y equipos que buscan dejar huella en la historia del deporte.

La organización del torneo, que supuestamente ha invertido millones de dólares en infraestructura, busca elevar el nivel del cricket femenino en Asia y promover la igualdad de género en el deporte, en línea con los avances globales en derechos deportivos.

En definitiva, estos partidos de preparación no solo sirven para ajustar estrategias, sino que también representan una muestra del talento y la competitividad que se espera en la Copa del Mundo, donde supuestamente se jugarán partidos llenos de pasión, historia y nuevas leyendas del cricket femenino.