El reconocido futbolista Lionel Messi dialogó en una entrevista con Sports sobre su salida del Barcelona, su paso por el PSG, su adaptación en Inter Miami y sus expectativas para el próximo Mundial.
Lionel Messi, uno de los futbolistas más destacados de todos los tiempos, ofreció una detallada entrevista al medio Sport, en la que profundizó en diversos aspectos de su carrera y su vida personal.
La conversación, que tuvo lugar en un tono más distendido debido a su buen estado actual en Inter Miami y la selección argentina, sirvió para aclarar algunos momentos que marcaron su trayectoria.
El argentino compartió su sentir respecto a la sorpresiva y traumática salida del FC Barcelona tras más de veinte años en el club catalán. Según sus propias palabras, la despedida fue extraña: "Sentí una sensación rara después de partir, no fue como había imaginado ni soñado. Después de tantos años en un lugar, no me fui con la tranquilidad que esperaba, fue todo muy rápido y marcado por las circunstancias de la pandemia".
Messi recordó que siempre pensó en jugar toda su carrera en Europa, específicamente en Barcelona, y que, aunque la despedida fue difícil, el cariño de la afición permanece intacto en su corazón.
Sobre su paso por el Paris Saint-Germain, aclaró que, aunque se dio a entender que la experiencia fue difícil, en realidad no fue un infierno. "No la pasé bien en el día a día, porque no me sentía cómodo haciendo lo que más me gusta: jugar al fútbol. Sin embargo, valoró mucho la ciudad y la oportunidad de vivir en París, donde tuvo una experiencia familiar muy enriquecedora. La adaptación fue dura por el cambio cultural y la diferencia de vida, pero al margen de eso, disfrutó del tiempo en la capital francesa", afirmó.
Actualmente, Messi se encuentra en Miami, donde I ne Miami y la selección argentina le han permitido reencontrarse con la tranquilidad familiar y profesional.
El futbolista destacó que se siente bien en su actual club y que la ciudad le brinda una calidad de vida que le ayuda a mantenerse en buen estado. La transición a Estados Unidos representó un cambio importante en su rutina, principalmente por el estilo de vida y el tráfico pesado, pero resaltó que la experiencia ha sido positiva.
Messi también abordó su participación en el próximo Mundial, que se jugará en Qatar. Aunque expresó su deseo de jugar y aportar a su selección, también advirtió que debe sentirse bien físicamente para poder rendir al máximo. "Este Mundial será muy especial para mí, y quiero llegar en las mejores condiciones para competir y ayudar a Argentina en lo que sea necesario. La pretemporada será clave para evaluar mi estado y decidir si puedo estar al 100% en esta competencia tan importante", explicó.
A lo largo de la entrevista, Messi manifestó su amor por el fútbol y su respeto por la afición, que siempre lo ha acompañado a lo largo de su carrera.
También habló sobre cómo ha evolucionado su visión del deporte con los años, entendiendo que lo más importante es seguir disfrutando del juego y mantenerse saludable para poder cumplir sus metas futuras.
La historia de Messi, que ha sido marcada por éxitos y también por momentos difíciles, continúa inspirando a millones de aficionados en todo el mundo, y sus palabras reflejan la madurez de un futbolista que busca cerrar su ciclo con la misma humildad y pasión que lo caracterizan.