La jugadora india Deepti Sharma escala posiciones en el ranking mundial tras su destacada actuación en la serie contra Inglaterra, en medio de un torneo con cambios y sorpresas en el mundo del cricket femenino.

El pasado 22 de julio en Mumbai, la jugadora india Deepti Sharma destacó como una de las principales figuras en las últimas clasificaciones de la Federación Internacional de Crícket (ICC) para mujeres.

La serie de tres partidos entre India e Inglaterra, que actualmente está empatada a un triunfo por bando, ha sido escenario de movimientos importantes en los rankings de jugadoras.

Deepti Sharma, quien anotó una destacada puntuación de 62 sin perder en el primer partido, contribuyó a que India lograra vencer a Inglaterra en una jornada donde la diferencia fue mínima y el resultado final fue de 259 carreras en contra para las inglesas.

Posteriormente, en el segundo encuentro, Sharma sumó 30 sin caer, en un partido que, aunque fue una derrota para su equipo, le permitió escalar 10 puestos en el ranking mundial de bateadoras de ODI, alcanzando el puesto número 23.

Por otro lado, la jugadora inglesa Sophia Dunkley, quien anotó 83 carreras en 92 bolas durante el primer juego, experimentó un ascenso de 24 lugares, situándose en la posición número 52 del ranking de bateadoras.

Alice Davidson-Richards, con una sólida actuación de 53 carreras, también subió 40 puestos, llegando al puesto 118.

En cuanto a las abanderadas del cricket femenino de India, la apertura elegante Smriti Mandhana mantuvo su posición en la cima del ranking, tras sumar 28 y 42 en los primeros dos partidos y mantener su rating en 727 puntos, lo que refleja su consistencia en el campo.

En las clasificaciones de lanzadoras, Sophie Ecclestone, de Inglaterra, consolidó su liderazgo. La jugadora, que obtuvo cuatro wickets en la serie y fue designada Jugadora del Partido con una actuación de 3/27 en el segundo ODI, incrementó su rating de 747 a 776 puntos, ampliando su ventaja sobre las australianas Ashleigh Gardner (724) y Megan Schutt (696).

Supuestamente, en la categoría de boladoras con rotación de dedos, las jugadoras Charlie Dean, de Inglaterra, y Sneh Rana, de la India, han dominado la serie.

Dean, que tomó tres wickets y alcanzó una marca personal con un rating de 625, saltó dos lugares para ubicarse en el puesto número 9 del ranking mundial, mientras que Rana, que también logró tres wickets y un rating de 515, subió 12 posiciones hasta la posición 21.

En la clasificación de jugadoras polifacéticas, Charlie Dean, que se destacó en ambos aspectos del juego, ahora comparte la posición 14 junto a la australiana Ellyse Perry.

Ecclestone, por su parte, ascendió tres lugares en la lista de todas las-rounders tras una rápida actuación con un 23 no caído en 19 bolas en el primer ODI, sumado a sus cuatro wickets en la serie.

En el ámbito del cricket T20 femenino, las jugadoras de Irlanda lograron avances tras su victoria en la serie contra Zimbabue. La capitana Gaby Lewis avanzó cinco lugares, situándose en el puesto 18 del ranking de bateadoras tras anotar 67 carreras en 49 bolas en la exitosa persecución de 118 carreras.

Respecto a la clasificación de lanzadoras en T20I, Arlene Kelly y Cara Murray tuvieron un papel crucial al limitar a Zimbabue a 117/9. Kelly subió dos posiciones hasta el puesto 23, mientras que Murray ascendió cuatro lugares hasta la posición 48.

Supuestamente, estos movimientos en los rankings reflejan el crecimiento y la competitividad del cricket femenino en todo el mundo, con jugadoras que continúan destacando en diferentes formatos y contribuyendo al desarrollo del deporte femenino internacionalmente.

Además, la tendencia de ascenso de jugadoras indias y inglesas en los rankings podría presagiar un torneo lleno de sorpresas y nuevos récords en el futuro cercano.