La Copa Libertadores 2025 arranca con la participación de 32 equipos y emocionantes enfrentamientos en la primera jornada.

La fase de grupos de la 66ª edición de la Copa Libertadores comenzará este martes, marcando el inicio de la competencia entre 32 equipos divididos en seis partidos que se llevarán a cabo en tres turnos.

Durante los próximos ocho meses, los clubes lucharán por la codiciada corona, la cual en años recientes ha sido dominada por los equipos brasileños.

Este prestigioso torneo no solo otorga el trofeo, que pesa 10,250 kilos y mide 98 centímetros de altura, sino también un atractivo premio en efectivo: el campeón recibirá 24 millones de euros, según ha informado la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Al alzar el título, el ganador también obtendrá el derecho a participar en la Copa Intercontinental de la FIFA a fines de este año, competiciones futuras y garantizará su puesto en la próxima edición de la Libertadores en 2026.

Antes de esta fase de grupos, se llevaron a cabo tres rondas preliminares desde el 4 de febrero. Este proceso permitió que cuatro de los 19 equipos participantes lograran acceder a esta fase. Entre los que aseguraron su lugar están Alianza Lima, Bahía, Cerro Porteño y Barcelona de Guayaquil. Sin embargo, notoriamente se quedó fuera Boca Juniors, que fue eliminado por Alianza Lima en la segunda ronda, así como Corinthians, que cedió en la tercera.

Como consuelo, Boca participará en la Copa Sudamericana.

Con esta eliminación, el fútbol argentino cuenta con seis equipos en la fase de grupos. Dos de ellos, con historia en la Copa, ya están listos para su estreno este martes. Estudiantes, ganador de la última Copa de la Liga Profesional, se enfrentará a Carabobo en el Polideportivo Misael Delgado a las 19:00 horas. Asimismo, Racing, recibido como campeón de la Copa Sudamericana 2024, visitará a Fortaleza en el Arena Castelão a las 21:30. La ilusión de Estudiantes radica en obtener su quinta Copa Libertadores, mientras que Racing busca un nuevo título en un torneo que no ha ganado en 58 años.

El miércoles será el turno de River Plate, que se medirá ante Universitario en el Estadio Monumental de Lima. Con un gran reforzamiento para esta temporada, el equipo de Marcelo Gallardo es considerado por muchos como el argentino con más posibilidades de ganar el título.

También se presentará Vélez, el actual campeón de la Liga Profesional, que competirá contra Peñarol, y Talleres, que debutará frente a São Paulo.

El jueves, Central Córdoba tendrá un encuentro histórico al jugar ante Liga Deportiva Universitaria de Quito en el grupo C, siendo este su primer partido en la fase de grupos de la Libertadores desde que se consagró campeón de la Copa Argentina 2024.

En los últimos años, la superioridad de los equipos brasileños ha sido evidente, siendo siete de los últimos ocho campeones de este torneo de clubes.

Este año, el Botafogo, actual campeón, participará con un plantel modificado tras la decisión de su nuevo presidente y contará con la llegada de Santiago Rodríguez por 15 millones de euros.

Otros equipos brasileños destacados son Flamengo, que recientemente se consagró en el Campeonato Carioca, y Palmeiras, conocido por sus frecuentes inversiones en fichajes, incluidos 25 millones de euros que pagó por el delantero Vitor Roque.

Con una gran expectativa, la Copa Libertadores 2025 promete emocionantes encuentros y sorpresas en cada ronda.