Durante la madrugada, el camión de los mecánicos del equipo Visma-Lease a Bike fue víctima de un robo en Italia, llevándose 18 bicicletas de alta gama valoradas en unos 219.000 euros. El incidente ocurrió en el marco de la Vuelta a España, afectando la preparación del equipo para las próximas etapas.

En la madrugada de ayer, un incidente inesperado tuvo lugar en las afueras de Turín, Italia, durante la organización de la Vuelta a España, una de las tres principales competencias del ciclismo en ruta, junto al Tour de Francia y el Giro de Italia.

Un camión del equipo Visma-Lease a Bike, uno de los conjuntos más destacados del pelotón internacional, fue sembrado de temor y pérdidas cuando sufrió un robo que afectó seriamente a su logística y preparación.

El equipo, considerado como uno de los más potentes del circuito profesional, tiene sus vehículos y bicicletas protegidos con altos estándares de seguridad.

Sin embargo, la audacia de los delincuentes fue tal que lograron abrir las puertas del camión utilizando un pico y sustraer 18 bicicletas de alta tecnología, un botín equivalente a unos 219.000 euros según las tarifas de mercado actuales. La acción fue descubierta por la policía local, que encontró tres de las bicicletas abandonadas en un bosque cercano horas más tarde.

Este valor es particularmente relevante, dado que las bicicletas que robaron pertenecen a los modelos R5, P5 y S5 de la marca canadiense Cervélo, con las que los ciclistas compiten en pruebas de alto nivel y rendimiento.

La bicicleta S5, por ejemplo, está equipada con tecnología punta: grupo electrónico SRAM Red, potenciómetros integrados y ruedas de gama alta. Su coste en el mercado, alrededor de 17.000 euros, la convierte en un equipo de lujo sobre ruedas. No en vano, estos modelos son adquiridos por profesionales y aficionados que desean experimentar la misma tecnología que utilizan los corredores de élite, permitiendo incluso su compra y montaje por parte de cualquier usuario interesado.

Este retraso en la logística, sin embargo, no detuvo la participación del equipo en la carrera. Gracias a la rápida intervención de sus mecánicos y a la capacidad de reposición, pudieron preparar a los cuatro ciclistas restantes y partir desde San Maurizio Cavanese hacia Ceres, en Italia.

La recuperación fue esencial, pues en la etapa anterior, tras una caída múltiple, el francés Axel Zingle debió abandonar la competencia, dejando a Vingegaard sin su compañero habitual para luchar por la clasificación general.

Por si fuera poco, la situación deportiva se complicó, ya que el francés David Gaudu del equipo Groupama-FDJ logró superar a Vingegaard en la clasificación general tras ganar la etapa en un recorrido montañoso en la jornada de ayer.

Gaudu se convirtió en uno de los principales contendientes en la carrera, que sigue dejando sorpresas y desafíos en su recorrido a través de las tierras españolas.

Este robo no solo impacta en el ámbito económico y deportivo, sino que resalta la vulnerabilidad de los equipos durante competiciones internacionales.

La seguridad en eventos deportivos de gran escala es una preocupación constante, y casos como este, donde los delincuentes se llevan bicicletas de lujo, alertan sobre la necesidad de reforzar las medidas de protección.

En el contexto histórico, estos modelos de bicicletas de alta gama son considerados algunos de los más avanzados del mercado, con un coste que en euros se acerca a los 16.000 nunca menos, y con tecnologías que los convierten en auténticas obras de ingeniería. La resaca del incidente en Turín promete tener repercusiones en los protocolos de seguridad del equipo y quizás en los procedimientos de protección de la logística en futuras carreras.

Mientras tanto, la competencia continúa, y el equipo Visma-Lease a Bike, pese a la adversidad, sigue peleando en la Vuelta a España, que avanza con emociones intensas y nuevos líderes, en un campeonato que combina resistencia, tecnología y, lamentablemente, también incidentes inesperados que ponen a prueba la fortaleza de todos los participantes.