El sorteo de los playoffs de la Champions League depara un emocionante duelo entre Real Madrid y Manchester City, mientras otros equipos europeos se preparan para sus respectivos enfrentamientos.
El nuevo formato de la Champions League ha creado una instancia eliminatoria que ha despertado gran expectación entre los aficionados al fútbol europeo.
En esta primera edición de los playoffs, el Real Madrid se verá las caras con el Manchester City, un enfrentamiento que a menudo podría considerarse digno de una final del prestigioso torneo.
Este choque anticipado podría dejar a uno de los dos gigantes europeos fuera de la competición, algo que emocionará a los seguidores de ambos clubes.
El sorteo se llevó a cabo en la Casa del Fútbol Europeo, ubicada en Nyon (Suiza), y fue realizado por Thierry Henry, exjugador y actual comentarista, quien tuvo la responsabilidad de extraer las bolas que determinan los emparejamientos.
En esta fase de playoffs, 16 equipos lucharán por un lugar en los octavos de final, y el interés por la definición de los cruces fue palpable entre los presentes.
El Real Madrid, conocido por su tradición y éxito en este certamen, ya acumulaba 15 títulos de la Champions League, y enfrentaba la presión de mantener su estatus como vigentes campeones.
Sabía que tendría que enfrentarse, sin duda, a uno de los titanes del fútbol europeo: el Manchester City o el Bayern Múnich. Finalmente, la suerte le deparó el enfrentamiento contra el conjunto inglés, que logró pasar a los playoffs tras un arduo triunfo ante Brujas en la última jornada de la primera fase.
Este enfrentamiento marcará el inicio de una nueva etapa de rivalidad, ya que ha sido común que ambos equipos se crucen en fases eliminatorias en los últimos años.
En las últimas diez ediciones de la Champions, este será el sexto choque entre ambos en instancias decisivas. En la temporada 2021/22, el Real Madrid salió victorioso en semifinales, mientras que el año pasado, en la 2022/23, el Manchester City se alzó también en las semifinales.
Este año, el Madrid avanzó a través de los cuartos de final. Cabe destacar que en esos tres ejemplos, el equipo que salió triunfante de la llave terminó proclamándose campeón del torneo.
El partido de ida se celebrará en Inglaterra, mientras que la vuelta tendrá lugar en el icónico estadio Santiago Bernabéu, un escenario cargado de historia y emoción.
Por otro lado, el Bayern Múnich, uno de los equipos más exitosos de la Champions, logró evitar al Real Madrid y disfrutará de un enfrentamiento más accesible contra el Celtic escocés.
El Borussia Dortmund también estará en estos playoffs, enfrentándose al Sporting de Lisboa, tras haber perdido la final del año pasado frente al Madrid.
La fase de playoffs también cuenta con otros encuentros emocionantes, como el que disputará la Juventus frente al PSV Eindhoven y el choque entre el AC Milan y el Feyenoord.
Atalanta se medirá al Brujas belga, mientras que el Benfica, con sus estrellas Ángel Di María y Nicolás Otamendi, competirá contra Mónaco. Además, el París Saint-Germain, tras una recta final bastante destacada en la fase de liga, tendrá un duelo contra el Brest en un enfrentamiento puramente francés.
Los partidos de ida de esta fase de playoffs se disputarán el 11 y 12 de febrero, y las revanchas están programadas para el 18 y 19 del mismo mes. Los ocho ganadores de estos duelos clasificarán a los octavos de final, donde ya han asegurado su lugar otros grandes equipos como Liverpool, Barcelona, Arsenal, Inter de Milán, Atlético de Madrid, Bayer Leverkusen, Lille y Aston Villa.
Sin duda, la Champions League sigue siendo el escenario más emocionante del fútbol mundial.