Ambos equipos, a pesar de sus complicadas temporadas, se enfrentarán en los playoffs. Un vistazo a su actualidad y aspiraciones.
Se avecina un encuentro de gran expectación en el mundo del fútbol, donde el Manchester City y el Real Madrid, equipos que han conquistado la UEFA Champions League en las dos últimas ediciones, se enfrentarán en una fase crucial de la competencia.
A lo largo de esta temporada, ambos clubes han atravesado momentos difíciles y, tras una primera parte de la temporada llena de altibajos, buscarán dejar una mejor impresión en el playoff.
El primer partido está programado para este martes 11 de febrero de 2024 a las 17:00 hs (hora local de Argentina) en el Etihad Stadium, mientras que el partido de vuelta se llevará a cabo la semana siguiente en el Santiago Bernabéu de Madrid.
Analizando cómo llega el Manchester City a esta crucial cita, el club, dirigido por Pep Guardiola, ha tenido un desempeño por debajo de las expectativas.
En la Premier League, actualmente ocupa el quinto lugar con 41 puntos, quedando a 15 del líder, Liverpool. En la fase de grupos UEFA, a pesar de haber tenido dificultades para asegurarse un lugar en los playoffs, logró una victoria convincente por 3-1 contra el Brujas, lo que le permitió terminar en una posición más aceptable en la tabla.
A lo largo de esta fase, el City logró tres victorias, sufrió tres derrotas y empató en dos ocasiones en sus ocho partidos disputados, algo que por supuesto no refleja únicamente su potencial, lo que les ha obligado a enfrentarse nuevamente con el Real Madrid, un rival que ya les ha causado problemas en la competencia anterior.
Por su parte, el Real Madrid tampoco está viviendo su mejor temporada, pero sus estadísticas son ligeramente más favorables en comparación con su contrincante.
En La Liga, el equipo de Carlo Ancelotti se encuentra en la primera posición con 50 puntos, uno más que el Atlético de Madrid y dos más que el FC Barcelona, quienes han estado acechando.
Recientemente, el Madrid empató 1-1 contra su eterno rival, lo que les permitió mantener el liderato. Sin embargo, su desempeño en la Champions League ha sido irregular, finalizando en la undécima posición de su grupo con solo 15 puntos, un resultado que los ha llevado a enfrentarse a un equipo sólido, aunque en una posición más baja en la tabla general.
El recuerdo de la eliminatoria del año pasado, donde los merengues avanzaron tras una tanda de penaltis, todavía persiste en la memoria de los aficionados.
No cabe duda de que ambos equipos tienen mucho que demostrar en este partido. Los aficionados se preguntan si el Real Madrid será capaz de replicar el éxito de la temporada pasada y si el Manchester City podrá superar sus problemas actuales para avanzar en la Champions League.
La expectativa ha crecido en torno a cómo será el desarrollo del juego y qué alineaciones presentarán ambos equipos. Los posibles once iniciales son los siguientes: para el Manchester City, en la portería estará Stefan Ortega, y en defensa se alinearán Matheus Luiz, Manuel Akanji, John Stones, y Josko Gvardiol, con Mateo Kovacic, Bernardo Silva y Phil Foden en el medio campo, y un ataque compuesto por Omar Marmoush, Savinho y Erling Haaland.
Por otro lado, el Real Madrid podría iniciar con Thibaut Courtois bajo los tres palos, respaldado por una defensa que podría incluir a Federico Valverde, Aurelien Tchouameni y Ferland Mendy, además de la creatividad de Luka Modric y la velocidad de Rodrygo y Vinicius en el ataque, con Kylian Mbappé liderando el frente.
El partido será transmitido en vivo a través de ESPN y también podrá ser seguido en la plataforma de streaming Disney+, permitiendo a los fanáticos estar al tanto de estos enfrentamientos apasionantes.