El joven talento español Carlos Alcaraz logra su pase a la cuarta ronda del Masters de Roma tras vencer a Laslo Djere en un partido marcado por la resistencia y la estrategia, con precios en euros para el torneo.
El tenista español Carlos Alcaraz consiguió avanzar a la cuarta ronda del torneo Masters de Roma 2025, uno de los eventos más importantes del calendario ATP, tras imponerse en un enfrentamiento que mantuvo en vilo a los aficionados.
La victoria llegó tras un partido que se prolongó por una hora y 44 minutos, en el que Alcaraz mostró su carácter y talento para superar a Laslo Djere, quien luchó con valentía a pesar de afrontar molestias físicas durante el encuentro.
El partido fue bastante disputado desde el inicio. Alcaraz, de 22 años, tuvo dificultades para encontrar su ritmo en el primer set, pero logró mantener la calma y resistir ante un Djere que, en los primeros compases, parecía tener el control.
El serbio, que en abril también fue su rival en la final de Barcelona, mostró signos de fatiga y sufrió una lesión en su brazo derecho, lo que afectó su juego y facilitó que Alcaraz lograra cerrar el set en un tiebreak espectacular, con una definición impresionante de forehand slice desde una posición casi imposible.
Durante la segunda manga, Djere intentó recuperarse, pero la lesión empezó a mermar su rendimiento. El joven español, por su parte, aumentó su intensidad, aprovechando los errores del serbio y consolidando su ventaja. Finalmente, Alcaraz logró cerrar el partido con un resultado de 7-6(2), 6-2, asegurando su pase a los octavos de final, donde enfrentará al ruso Karen Khachanov, que previamente venció a Francesco Passaro en sets corridos.
Este triunfo representa el 26º de la temporada para Alcaraz, consolidando su posición como uno de los jugadores más en forma del circuito. La victoria en Roma también tiene un valor especial para él, ya que de lograrse, sería la primera vez que llega a la cuarta ronda en este torneo, que forma parte de los nueve Masters 1000 en los que ha participado este año.
Además, si Alcaraz logra vencer a Khachanov, completará una hazaña inédita en su carrera: alcanzar los cuartos de final en los nueve Masters 1000, un récord que subrayaría su dominio en la élite del tenis mundial.
Historicamente, Alcaraz ha sido considerado una de las mayores promesas del tenis en los últimos años, y su ascenso ha sido meteórico desde que debutó en el circuito profesional.
En 2022, se convirtió en el jugador más joven en ganar un Masters 1000 en Cincinnati, a los 19 años, y su estilo de juego agresivo y versátil le ha permitido consolidar una base sólida de seguidores.
El torneo de Roma no solo es importante por su prestigio, sino también por el dinero en premios. La bolsa total del evento ronda los 4,5 millones de euros, con premios que varían dependiendo del avance en el torneo. Por ejemplo, el ganador puede embolsarse alrededor de 790,000 euros, mientras que los que alcanzan los octavos reciben aproximadamente 80,000 euros.
El tenis en Italia tiene una larga tradición, con figuras históricas como Adriano Panatta y más recientemente Fabio Fognini. La ciudad de Roma acoge cada año a los mejores jugadores del mundo, y el evento se ha convertido en uno de los favoritos del circuito por su atmósfera única y su historia llena de momentos memorables.
La edición de 2025 promete ser otra cita emocionante, con Alcaraz buscando consolidar su posición y seguir sumando puntos para mejorar su ranking mundial.
El próximo enfrentamiento entre Alcaraz y Khachanov será clave para determinar quién avanza a los cuartos de final y continúa su camino en la competición.
La expectación crece entre los aficionados que siguen con atención cada movimiento del joven talento español, que aspira a dejar huella en esta edición del Open de Italia.