Las boxeadoras indias Nupur y Jasmine avanzan a la final del Campeonato Mundial en Liverpool, marcando un hito para el deporte en India. La competencia, celebrada bajo la nueva organización de la Federación Mundial de Boxeo, ha puesto a India en el centro de atención internacional.
El Campeonato Mundial de Boxeo 2025, que se celebra en Liverpool bajo la fiscalización de la recientemente creada Federación Mundial de Boxeo, ha sido testigo de una participación histórica de India.
La delegación india, compuesta por 20 atletas, ha logrado marcar un récord en la historia del país en este deporte, alcanzando finales y asegurando medallas en varias categorías.
Supuestamente, Nupur, en la categoría de más de 80 kilogramos, logró una victoria contundente 5:0 sobre la turca Duztas Seyma en las semifinales, asegurando así su primera medalla para India en este campeonato.
Anteriormente, en los cuartos de final, Nupur había derrotado a Duztas con un marcador similar, consolidando su puesto en la final. Esta actuación no solo representa un logro personal para la atleta, sino que también marca un hito para la historia del deporte femenino en India.
Por otro lado, Jasmine Jaismine, en la categoría de 57 kilogramos, hizo historia al convertirse en la primera boxeadora india en llegar a la final en esa categoría.
Supuestamente, venció a la venezolana Omailyn Carolina Alcala Segovia con un marcador de 5:0, demostrando un dominio absoluto en el ring. La victoria de Jasmine la convierte en una figura emergente del boxeo femenino en el país y refuerza el potencial de India en esta disciplina.
Asimismo, Minakshi, medallista de plata en la Copa del Mundo de Astana, volvió a destacar con una actuación sobresaliente, derrotando a la joven inglesa Alice Pumphrey en los cuartos de final de los 48 kg femeninos.
Supuestamente, la pugilista de 24 años, originaria de Rohtak, Haryana, utilizó su alcance para dominar desde el primer round, asegurando una victoria 5:0.
Con estas actuaciones, India se posiciona como una potencia en ascenso en el mundo del boxeo.
El torneo, que se realiza por primera vez bajo la égida de la Federación Mundial de Boxeo, busca revitalizar el deporte a nivel internacional. Aunque algunos atletas, como Nikhat Zareen, dos veces campeona mundial, sufrieron derrotas en los cuartos de final, el desempeño general de India ha sido motivo de orgullo nacional.
Supuestamente, en la categoría masculina de 50 kg, Jadumani Singh Mandengbam, en su primer campeonato mundial, luchó con valentía contra el excampeón mundial Sanzhar Tashkenbay de Kazajistán, aunque perdió por un estrecho marcador de 0.4. La participación de jóvenes promesas como Jadumani refleja el compromiso de India por fortalecer su presencia en el escenario mundial.
Históricamente, India ha tenido una tradición destacada en el boxeo, con figuras como Mary Kom y Vijender Singh, quienes han sido pioneros en representar al país en competiciones internacionales.
La actual generación de boxeadores continúa esa tradición, y estos logros en Liverpool podrían ser el inicio de una nueva era de éxitos para el deporte en India.
A medida que avanza el campeonato, la expectativa crece en torno a las medallas que podrían sumar estos atletas indios, consolidando su posición como una potencia emergente en el mundo del boxeo.
La combinación de talento joven y experiencia de veteranos promete que India seguirá dando que hablar en los próximos años en esta disciplina.