El presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, ofreció una extensa charla donde abordó temas como la gestión del club, la situación deportiva y las reformas en las instalaciones, además de referirse a los desafíos deportivos y a la actualidad del equipo, en una nota que generó diversas opiniones entre los hinchas y el periodismo.

La esperada entrevista del presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, generó gran expectativa entre los seguidores del club. Después de tres meses sin declaraciones públicas, el máximo dirigente decidió dialogar durante aproximadamente 30 minutos a través del canal oficial del club, en una transmisión que congregó a miles de hinchas.

Aunque en la charla se tocó una variedad de temas relacionados con la actualidad y los proyectos del club, Riquelme evitó referirse en profundidad a la situación deportiva del equipo, centrándose más en los aspectos institucionales y en las reformas en las instalaciones.

El dirigente, que ha sido una figura influyente en el fútbol argentino y actualmente ocupa el cargo de presidente desde 2022, aprovechó la ocasión para destacar los avances en la infraestructura del club, haciendo especial énfasis en la renovación de la puerta central en Brandsen 805, obra en marcha para mejorar la imagen del predio.

Riquelme expresó que estas obras no solo buscan embellecer el club, sino también brindar mejores condiciones para los jugadores y empleados, y fortalecer la identidad del club en la zona.

Desde que asumió el cargo, Riquelme ha promovido una serie de reformas, incluyendo mejoras en los vestuarios, la zona de estacionamiento y los baños, con el objetivo de modernizar las instalaciones y fomentar un mayor sentido de pertenencia entre los hinchas.

En cuanto a la situación deportiva, el presidente prefirió no entrar en polémicas, aunque sí hizo referencias indirectas a la gestión pasada y a los desafíos del presente.

Comentó que en su gestión han priorizado la estabilidad institucional y la formación de un equipo competitivo a largo plazo, aunque admitió que los resultados deportivos no han sido los esperados, pues en los últimos meses el equipo ha ganado solo 3 de los últimos 18 partidos, situación que preocupa a la hinchada.

Sin embargo, resaltó la importancia de mantener la tranquilidad y trabajar con paciencia, confiando en que las futuras incorporaciones y la continuidad del proyecto darán frutos.

Uno de los temas principales en la charla fue la actualidad del fútbol femenino y las disciplinas deportivas que complementan la actividad profesional del club.

Riquelme también expresó su entusiasmo por la participación del plantel femenino en la Copa Libertadores, donde enfrentará a Alianza Lima, equipo que también eliminó a Boca en ediciones previas, un hecho que generó cierta nostalgia pero también motivación, ya que refleja la fuerte tradición del club en todas sus ramas.

En relación a los jugadores, Riquelme destacó la importancia de figuras como Edinson Cavani, cuyo rendimiento ha estado marcado por lesiones y bajones en su nivel.

El mandatario subrayó que Cavani es un futbolista de gran jerarquía, y que está ilusionado con su recuperación y participación en los próximos partidos.

Además, se refirió a Leandro Paredes, quien regresó al club y está adaptándose rápidamente al grupo, aportando claridad en el juego y entusiasmo que contagia a sus compañeros.

Riquelme expresó su deseo de repetir el estilo de juego mostrado ante Central Córdoba, destacando que los hinchas disfrutaron de 65 minutos de buen rendimiento.

Sobre la gestión de Russo, aunque evitó nombrarlo directamente, hizo alusión al Mundial de Clubes y elogió la participación del equipo en esa competencia, resaltando cómo la llegada de Paredes y la influencia de otros jugadores ayudaron a crear un grupo unido y con entusiasmo.

Riquelme también aprovechó la ocasión para criticar veladamente gestiones anteriores, señalando las deudas y el abandono en la puerta principal del club, una referencia a la necesidad de mejorar la infraestructura y poner en valor la historia de Boca.

En cuanto a la relación con el periodismo, el presidente manifestó que las campañas contra Boca son constantes y que, con el tiempo, la hinchada ha aprendido a identificar cuáles informaciones son objetivas y cuáles responden a intereses particulares.

En ese marco, justificó los esfuerzos por traer buenos talentos internacionales, como Di María y Cavani, que aportan al crecimiento del fútbol argentino y al prestigio del club.

Finalmente, Riquelme expresó optimismo respecto a los próximos torneos, afirmando que cuentan con un equipo que puede competir y dar pelea en cada encuentro.

Aunque reconoció que el fútbol argentino es muy parejo y que hay aspectos por mejorar, se mostró confiado en que los esfuerzos institucionales y deportivos colocarán a Boca en la senda del éxito.

Con una mirada puesta en el futuro, el dirigente cerró la entrevista resaltando el valor de la Bombonera, ese símbolo que une a todos los bosteros y que siempre será el corazón del club, invitando a los hinchas a seguir apoyando y disfrutando de los logros del equipo en los próximos meses.”} 14123345-89f1-4b2c-92f2-54d34de163a7-0a78acde-0190-4a69-8e51-eb2530b7ee9d-780d785e-9200-4fda-a838-d9205036924a-77a7994f-20c8-434b-b611-877f4efa94a5-94f03c69-e0c3-46b2-b0b8-0a92740b49f2-81b18a5d-3712-42d6-b948-1d498593bde0-8b4646ba-4a4f-44dc-8478-7d463f241b4b-56b0f1ed-b7b8-4eed-ess-000101