El club italiano prepara una oferta de aproximadamente 63 millones de euros por el mediocampista argentino Nicolás Paz, una de las figuras emergentes en la Serie A y con pasado en el Real Madrid. La operación, que podría concretarse en 2026, refleja el interés creciente en uno de los jugadores con mayor proyección del fútbol europeo.
El Inter de Milán se encuentra en avanzada negociación para incorporar a Nicolás Paz, mediocampista ofensivo de 21 años que ha llamado la atención en Italia y que actualmente brilla en el club Como 1907.
La oferta que el club italiano prepara sería de aproximadamente 63 millones de euros, cifra que marcaría uno de los traspasos más elevados en la historia de un futbolista argentino en la Serie A durante los últimos años.
La posible transferencia se enmarca en un contexto de continuo interés europeo en el talento emergente de Paz, quien, a pesar de su corta edad, ha demostrado una madurez futbolística notable.
Nicolás Paz, nacido en España pero capitaneado por las raíces argentinas, vistió las inferiores del Real Madrid antes de emigrar a Italia, donde ha sabido consolidarse rápidamente.
En la presente temporada, en siete partidos de la Serie A, ha contribuido con cuatro goles y cuatro asistencias, participando activamente en nueve de los nueve tantos del Como.
Sin embargo, su total en la pasada temporada fue aún más destacado: marcó seis goles y brindó nueve asistencias en 35 encuentros, cifras que han incrementado el interés de los principales clubes del continente.
La atención de grandes equipos europeos, especialmente en Italia, crece por la influencia de Paz en su club y su potencial de desarrollo. En Italia, la prensa reporta que tanto el Inter de Milán como otros clubes están en conversaciones avanzadas con el Como, y que la operación podría cerrarse en el mercado de transferencias de 2026, justo antes del Mundial de Norteamérica, donde su rendimiento podría consolidar aún más su valor.
Es importante destacar que el Real Madrid, donde Paz desarrolló su fútbol en las categorías juveniles, mantiene un derecho de recompra del 50 % sobre el jugador.
Este acuerdo podría complicar las negociaciones, ya que en 2025 y 2026 el club blanco puede ejercer esa opción por 9 millones y 10 millones de euros, respectivamente, lo que en euros equivaldría a aproximadamente 8 y 9 millones, respectivamente.
Aunque el Real Madrid aún no ha mostrado intenciones de activar esa cláusula, las declaraciones públicas del técnico del Madrid, Xabi Alonso, en las que elogió el progreso y las cualidades del futbolista, han avivado los rumores de un potencial cambio de club.
Las actuaciones recientes de Paz en la Serie A han sido clave para su valoración. Una muestra fue la victoria histórica del Como sobre la Juventus, en un partido que terminó 2-0, donde el argentino anotó un gol, proporcionó una asistencia y fue una de las figuras del encuentro.
Su crecimiento ha sido acompañado por elogios de su entrenador, Cesc Fábregas, quien expresó en rueda de prensa: "Confío mucho en su talento y en su futuro.
Tiene la combinación perfecta de talento, físico y hambre por aprender".
El interés internacional por Paz también ha despertado comparaciones con otros jugadores argentinos que lograron traspasos históricos en Europa, entre ellos Fernando Gago y Javier Mascherano.
La inversión en su transferencia, en el entorno de los 63 millones de euros (aproximadamente 58 millones de libras o 114 millones de reales), refleja la confianza en su proyección y el valor que el mercado europeo le otorga a los jóvenes talentos argentinos.
Si el acuerdo se concreta, Nicolás Paz no solo se convertirá en uno de los jugadores argentinos más caros en el fútbol italiano, sino que también reforzará la tendencia de clubes top en Europa apostando por promesas jovenes con potencial de crecimiento internacional.
Además, su futuro estará muy ligado a su rendimiento en clubes de primer nivel y, seguramente, a su participación en futuras ediciones de mundiales y Eurocopas, donde los ojos del mundo estarán atentos a su evolución futbolística.