El mediocampista argentino Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors, uniéndose a un equipo que contará con seis campeones del mundo en el próximo torneo Clausura. La presencia de jugadores con experiencia internacional y títulos mundiales refuerza el proyecto del club en un momento clave de su historia.

El retorno de Leandro Paredes a Boca Juniors ha sido una noticia que movilizó a todos los seguidores del club y del fútbol argentino en general. El mediocampista, que debutó en la institución en 2010, regresará desde Paris Saint-Germain, club en el que jugó en la última temporada, y firmará por una temporada con opción a otra, con un costo aproximado de 2 millones de euros (unos 2,2 millones de dólares).

Su regreso fortalece un plantel que, en el próximo torneo Clausura, tendrá en sus filas a seis campeones del mundo, una cifra que refleja el gran nivel de jugadores que vestirán la camiseta xeneize.

Entre estos, destacan Ángel Di María, Gonzalo Montiel, Marcos Acuña, Germán Pezzella y Franco Armani, quienes aportan una vasta experiencia internacional y un valioso recorrido en competencias de alto nivel.

Leandro Paredes, de 31 años, tiene una carrera que lo ha llevado a jugar en algunos de los clubes más prestigiosos de Europa, incluyendo el PSG, donde fue una pieza fundamental en su esquema.

En el Mundial de Qatar 2022, fue uno de los titulares en la selección argentina, disputando cinco de los siete partidos y anotando un gol en la final contra Francia, en una jugada que quedó grabada en la memoria colectiva del país.

Su presencia en la medalla dorada del fútbol argentino se suma a su extensa carrera internacional, que también incluyó paso por la Juventus y el Zenit de San Petersburgo.

Boca, por su parte, busca consolidar su proyecto a partir de la renovación del plantel con jugadores de alto nivel. La incorporación de Paredes, junto a las figuras ya mencionadas, pretende devolver al club a la senda de los títulos y reforzar su competitividad en el fútbol argentino e internacional.

El club también ha realizado otras importantes incorporaciones en los últimos meses. Gonzalo Montiel, que llega desde Sevilla, y Marcos Acuña, desde Atlético de Madrid, reforzarán el lateral derecho y el izquierdo, respectivamente. Ambos jugadores son campeones del mundo en Qatar y han tenido destacadas actuaciones en Europa. Por ejemplo, Acuña jugó seis partidos en el Mundial, ingresando en el debut contra Arabia Saudita y en la final frente a Francia.

La presencia de estos jugadores en Boca también tiene un trasfondo histórico interesante. La relación entre River Plate y los campeones del mundo en el fútbol argentino se remonta a varias décadas, pero en los últimos años, el futbolista Marcelo Gallardo ha sabido construir planteles altamente competitivos.

Desde 2019, Gallardo logró que River sea uno de los equipos más efectivos del continente, conquistando múltiples títulos internacionales y nacionales.

Con el regreso de Paredes, Boca apuesta a una temporada en la que el talento y la experiencia internacional puedan hacer la diferencia para lograr los objetivos propuestos.

Se espera que el mediocampista vuelva a brillar con la camiseta Xeneize, aportando su inteligencia y visión de juego en un momento clave para el club.

En cifras, el costo de Paredes en su transferencia puede valorarse en alrededor de 2 millones de euros, una inversión significativa pero acorde con su nivel y trayectoria.

La expectativa es que su libre ingreso al equipo sea un impulsor para que Boca rivalié nuevamente en la Primera División y en la Copa Libertadores, competencias en las que siempre aspira a dar pelea.

El fútbol argentino continúa creciendo en calidad y competitividad, y la llegada de jugadores con experiencia mundialista como Paredes, Di María, Montiel, Acuña y Pezzella añaden un valor que puede marcar la diferencia en los próximos desafíos del club.

La historia del Xeneize en los últimos años, con figuras que han dejado huella en mundiales y torneos internacionales, se combina ahora con la promesa de un nuevo ciclo lleno de ambiciones y metas claras.