Tras su victoria en la Liga Profesional, Boca Juniors descansa antes de una intensa etapa competitiva en la Copa Libertadores y el torneo Apertura.
Luego de conseguir su primera victoria en la Liga Profesional, los jugadores de Boca Juniors se encontraron con una noticia alentadora al regresar al vestuario: ¡habrá un día libre! Este lunes marcó el primer receso del año para el equipo, no solo como recompensa tras el triunfo sobre Huracán, sino también por una estrategia que busca preparar al plantel para una apretada agenda de partidos que se avecina.
Con siete compromisos programados en un lapso de 21 días, el desgaste físico y emocional será significativo.
Esta serie de encuentros incluye la crucial clasificación a la siguiente ronda de la Copa Libertadores, lo que hace vital que los futbolistas regeneren energías.
El director técnico, Fernando Gago, decidió que los jugadores pasaran este día libre con sus familias, buscando fortalecer la moral del equipo y crear un ambiente positivo.
La agenda comienza con un encuentro contra Racing, el próximo sábado a las 22:15 en Avellaneda.
Este rival representa un verdadero desafío para Boca, que busca afianzar sus conceptos y elevar su rendimiento en esta etapa de la competencia.
Tras este duelo, Boca enfrentará a Independiente Rivadavia el martes venidero a las 19:15, seguido de un choque contra Banfield el 14 de febrero a las 20:00. Estos encuentros son solo el principio, ya que el 18 de febrero comenzará la fase 2 de la Copa Libertadores, donde Boca se preparará para un duelo decisivo, con rivales que saldrán de la confrontación entre Nacional de Asunción y Alianza Lima.
Si avanza en la Libertadores, el equipo deberá sortear un nuevo reto en la tercera fase ante el ganador de la llave entre Deportes Iquique y el Independiente Santa Fe colombiano.
A su regreso del certamen continental, Boca recibirá a Aldosivi el 22 de febrero a las 19:15, y el 25 del mismo mes jugará la revancha del repechaje a las 21:30, donde se enfrentarán a rivales paraguayos o peruanos.
Finalmente, el 28 de febrero volverá a ser local, esta vez contra Rosario Central a las 20:00.
A medida que avanza el torneo, la posibilidad de un calendario más ajustado es real.
Si Boca se clasifica a la tercera fase de la Copa Libertadores, los jugadores deberán estar listos para afrontar los partidos, lo que complica aún más la planificación.
De hecho, ya hay programado un encuentro de la Liga Profesional para el 7 de marzo contra Central Córdoba en Santiago del Estero.
La flexibilidad en la formación del equipo es fundamental para Gago.
Luego de la victoria ante Huracán, el técnico explicó la importancia de la competencia interna.
"Confío mucho en el plantel y en las capacidades de los jugadores", afirmó. En este inicio de la temporada, ha realizado múltiples cambios en la alineación, con el único jugador que ha repetido siendo Exequiel Zeballos en los cuatro partidos disputados hasta el momento.
El desafío de Gago es claro: mantener a todos los jugadores en condiciones óptimas para alternar en un calendario apretado.
En esta búsqueda, parece que el equipo que gana no siempre se toca, lo que podría ser probado en el duelo contra Racing.
Con una fuerte carga de partidos, cada decisión se vuelve crucial para el éxito del conjunto xeneize.