El club argentino trabaja intensamente en la posible incorporación de Leandro Paredes, cuyo regreso podría concretarse tras la próxima lista de jugadores para el Mundial de Clubes, con una inversión cercana a los 12 millones de euros.

Leandro Paredes se encuentra en una etapa decisiva para su retorno a Boca Juniors, y su incorporación podría ser oficial en las próximas semanas. El mediocampista, nacido en San Justo el 29 de junio de 1994 y actualmente con 29 años, está en el centro de las negociaciones que podrían marcar un vuelco en la plantilla del club argentino.

Este martes será fundamental, ya que se dará a conocer la lista oficial de jugadores que representarán a Boca en el Mundial de Clubes, un torneo que la institución albiceleste disputará tras su clasificación en la Copa Libertadores.

La FIFA ha establecido un plazo para las inscripciones, y en esa lista puede incluirse o no el nombre de Paredes, dependiendo de cómo avancen las negociaciones.

Si no aparece en la lista, será señal de que las conversaciones todavía están en marcha y que su incorporación se postergará hasta después del torneo.

Por otro lado, si Paredes logra ser parte del equipo en esa lista, significaría el regreso de un jugador que ya tiene una larga trayectoria en Europa, habiendo defendido clubes como Chievo Verona, Roma, Empoli, Zenit, PSG y Juventus.

Además, con la selección argentina, conquistó cuatro títulos, incluido el Mundial de Qatar 2022, en el que fue pieza clave. Su vuelta a Boca no solo aportaría rendimiento y experiencia, sino que también sería la incorporación más importante en el período de gestión de Juan Román Riquelme, quien busca fortalecer el equipo tras un semestre difícil que culminó con la eliminación en la fase de grupos de la Libertadores y otros conflictos internos.

El regreso de Paredes, si se concreta, será una de las operaciones de mayor impacto económico en la historia reciente del club. La negociación implicaría una inversión de aproximadamente 12 millones de euros por un contrato de cuatro años. La cláusula de compra de la Roma, que tiene al jugador en su plantilla, sería de alrededor de 4 millones de euros, una suma que Boca estaría dispuesto a pagar para asegurar sus servicios.

Paredes ha sido tendencia en los portales deportivos y las conversaciones entre los hinchas, quienes sueñan con verlo lucir nuevamente la camiseta azul y oro con el número 5, un número que quedó vacante tras la salida de Gary Medel.

La llegada del mediocampista sería un claro mensaje de intenciones y un intento de devolver la ilusión a la afición, que ha atravesado momentos complicados en los últimos meses.

El entorno del jugador y del club está en plena actividad, con Luis Rígoli y Miguel Ángel Russo, entrenador en Miami, esperando que se cierre la operación.

Paredes también se prepara para su próximo compromiso con la selección argentina en las Eliminatorias Sudamericanas, donde ha sido titular en los partidos recientes contra Colombia y otros rivales.

El miércoles, se dará a conocer la lista definitiva, y en ese momento se despejarán muchas dudas respecto a su posible retorno. La operación, que combina ambición deportiva y estrategia económica, podría marcar un antes y un después en la historia reciente de Boca Juniors, que busca recuperar su vigencia en el fútbol sudamericano con la guía de Riquelme y la experiencia de sus nuevas incorporaciones.