El futbolista de Celta Vigo, Ilaix Moriba, fue víctima de insultos racistas por parte de seguidores del Barcelona durante un partido de La Liga, reavivando la problemática de la discriminación en el fútbol español.
La Liga 2024-25 continúa siendo escenario de polémicas relacionadas con el racismo en el fútbol español. En el reciente encuentro entre Barcelona y Celta Vigo, ocurrido el 19 de abril de 2025, un incidente lamentable volvió a poner en evidencia la persistente problemática de la discriminación racial en el deporte.
El mediocampista de Celta Vigo, Ilaix Moriba, de 22 años y origen guineano, fue objeto de insultos racistas por parte de algunos seguidores blaugranas, específicamente cuando fue sustituido en los minutos finales del partido.
Este partido, que terminó con una ajustada victoria del Barcelona por 4-3, fue marcado no solo por la emoción del resultado, sino también por el comportamiento intolerable de ciertos hinchas.
Según expresó el entrenador del Celta, Claudio Giráldez, Moriba fue víctima de expresiones racistas en un momento en el que el jugador ingresaba al campo para reemplazar a un compañero.
Giráldez declaró: “Es realmente triste que estos tipos de incidentes sigan ocurriendo en el fútbol profesional. La discriminación debe erradicarse y luchar contra ella es una responsabilidad de todos”.
Ilaix Moriba, que formó parte de la academia juvenil del Barcelona, había llegado a la primera plantilla del club catalán en 2020, mostrando un gran potencial como mediocampista joven.
Sin embargo, en 2021, decidió firmar con el RB Leipzig, en Alemania, ante la oferta de un contrato más competitivo. Desde entonces, ha sido cedido en varias ocasiones en La Liga, en clubes como Valencia, Getafe y actualmente Celta Vigo, donde ha demostrado su calidad y talento en el campo.
Este tipo de incidentes no son aislados. La historia del racismo en el fútbol español tiene raíces profundas y se han registrado múltiples casos en los últimos años, especialmente contra jugadores negros en diferentes equipos.
Las autoridades deportivas y los clubes han implementado campañas de sensibilización y sanciones, pero la lucha contra la discriminación sigue siendo un desafío constante.
En el contexto internacional, el racismo en el deporte ha recibido atención global, con campañas lideradas por la FIFA y la UEFA para promover la igualdad y el respeto en todas las competiciones.
Sin embargo, casos como el de Moriba en La Liga evidencian que aún queda mucho por hacer para erradicar estas conductas y garantizar un entorno seguro y respetuoso para todos los jugadores.
El incidente ha generado una ola de condenas tanto en el ámbito deportivo como en la sociedad civil. La Federación Española de Fútbol anunció que investigará lo ocurrido y tomará las medidas correspondientes para identificar y sancionar a los responsables.
La comunidad futbolística espera que estos actos no vuelvan a repetirse y que el deporte sirva como ejemplo de inclusión y respeto.
Este episodio también ha llevado a reflexionar sobre el papel de los aficionados y la responsabilidad de los clubes para educar y promover valores de tolerancia.
La lucha contra el racismo en el fútbol requiere un esfuerzo conjunto entre instituciones, jugadores y seguidores, para que el deporte siga siendo un espacio de unión y celebración de la diversidad.
No te pierdas el siguiente vídeo de giraldez denuncia cÁnticos racistas contra ilaix moriba ...