El equipo de bádminton de la India muestra altibajos en el Canadá Open 2025, con triunfos destacados y eliminaciones sorprendentes, en un torneo que refleja la evolución del deporte en el país asiático.
Mumbai, 3 de julio de 2025: El bádminton indio ha dado de qué hablar en el Canadá Open 2025, celebrado en Ontario, donde varios jugadores han mostrado tanto destellos de talento como sorprendentes derrotas.
Kidambi Srikanth, uno de los deportistas más experimentados y con mayor historia en el circuito internacional, logró avanzar a la segunda ronda tras una difícil victoria que mantuvo en vilo a sus seguidores.
Actualmente, Srikanth ocupa la posición 49 en el ranking mundial y, tras perder el primer set contra su compatriota Priyanshi Rajawat, logró una remontada en un partido que duró 53 minutos en el Markham Pan Am Centre.
La victoria se selló con parciales de 18-21, 21-19 y 21-14, en un duelo que mostró la perseverancia del veterano jugador, quien anteriormente había sido número uno del mundo y medallista olímpico.
Supuestamente, Srikanth había perdido sus enfrentamientos previos contra Rajawat, quien ocupa la séptima posición en el ranking mundial y es la séptima sembrada del torneo, con el puesto 39.
En la próxima fase, se enfrentará al taiwanés Wang Po-Wei, ranking 71 mundial, quien sorprendió eliminando al favorito de Malasia, Justin Hoh, en la ronda inicial.
Por otro lado, el joven jugador Ayush Shetty, que en las últimas semanas conquistó su primer título del BWF World Tour en el US Open 2025, sufrió una eliminación temprana en Ontario.
Shetty, que ocupa la posición 31 en el escalafón mundial y es la quinta cabeza de serie, fue derrotado en la primera ronda por su compatriota Sankar Subramanian, ubicado en el puesto 57.
El partido duró 44 minutos y terminó con marcadores de 23-21 y 21-12 a favor de Subramanian. El rival en la siguiente fase será el taiwanés Huang Yu Kai, que también sorprendió en la misma ronda.
En la competencia femenina, Shriyanshi Valishetty fue la única representante india que logró avanzar en el torneo. La jugadora, que ocupa el puesto 75 en el ranking mundial, venció a la séptima sembrada de Ucrania, Polina Buhrova, quien está en la posición 37, con parciales de 21-18 y 22-20 en 40 minutos.
Es interesante recordar que Buhrova fue quien eliminó a una jugadora india en la primera ronda del US Open la semana pasada. Valishetty enfrentará en la siguiente fase a la malaya Letshanaa Karupathevan.
Por otra parte, las deportistas Tanya Hemnath y Ira Sharma, quienes lograron clasificarse a la competencia, no lograron avanzar más allá de la primera ronda.
Hemnath luchó con intensidad contra la china Taipei Sung Shuo-yun, tercera sembrada, pero cayó en sets de 15-21, 24-22 y 21-18. Mientras tanto, Sharma fue derrotada por la búlgaro-kosovar Kaloyana Nalbantova con marcadores de 21-9 y 21-14.
En la modalidad de dobles mixtos, la pareja india formada por Dhruv Kapila y Tanisha Crasto, cabeza de serie número uno, también fue eliminada tras perder 21-15 y 21-19 frente a la dupla española integrada por Ruben Garcia y Lucia Rodriguez.
La eliminación de estos jugadores marca el fin de la participación india en la categoría de dobles en este torneo, que se ha convertido en uno de los eventos clave del circuito mundial en 2025.
Supuestamente, estos resultados reflejan el crecimiento y los desafíos que enfrenta el bádminton indio en su camino hacia la élite mundial. Aunque algunos jugadores continúan mostrando su potencial en eventos internacionales, las derrotas tempranas y las sorpresas en el torneo evidencian la fuerte competencia que existe en el circuito.
Históricamente, la India ha ido fortaleciendo su presencia en el bádminton, logrando medallas en Juegos Olímpicos y mundiales, y con el talento emergente, se espera que en los próximos años puedan consolidarse como una potencia en la disciplina.
El Canadá Open 2025, sin duda, será recordado como un torneo de altibajos para los jugadores indios, pero también como una oportunidad para aprender y mejorar en la ruta hacia los grandes logros internacionales.