Los tenistas indios no lograron avanzar más allá de la fase de clasificación en el torneo Taipei Open 2025, dejando a varios de ellos fuera de la competencia principal. La actuación contrasta con el dominio de China en la Sudirman Cup 2025.
El Taipei Open 2025, uno de los torneos más importantes del circuito BWF Super 300, se llevó a cabo en Taipei del 5 al 11 de mayo, atrayendo a jugadores de todo el mundo en busca de puntos y reconocimiento internacional.
Sin embargo, la participación de los deportistas indios no fue la esperada, ya que ocho de sus representantes fracasaron en la ronda de clasificación, dejando a muchos de ellos fuera del cuadro principal de la competencia.
Este torneo, que en su historia ha sido un escenario donde talentos emergentes han dado el salto a la élite mundial, también sirvió como preparación para otros eventos importantes del calendario, como los Juegos Asiáticos y el Campeonato Mundial.
La presencia de países como China, Indonesia, Malasia y Japón ha elevado el nivel de competitividad, pero la actuación de la delegación india fue discreta en esta edición.
En la categoría masculina, Raghu Mariswamy, ubicado en la posición 119 del ranking mundial en singles, logró avanzar en el primer enfrentamiento al vencer a Pui Pang Fong de Macao con parciales de 14-21, 21-16 y 21-14.
Sin embargo, su participación terminó en la segunda ronda, tras caer con Moh Zaki Ubaidillah de Indonesia, quien ocupa la posición 67 en el ranking mundial, con marcadores de 21-16 y 21-17.
La historia del badminton en India ha sido de altibajos, pero en los últimos años se ha invertido mucho en el desarrollo de jóvenes talentos, con figuras como Kidambi Srikanth y Lakshya Sen que han logrado éxitos internacionales.
Por otro lado, Manraj Singh, con un ranking del 79, también logró pasar la primera fase tras vencer a Cheng Kai de Chinese Taipei en un combate que terminó 19-21, 21-13 y 21-11.
No obstante, en la segunda ronda, perdió ante Tan Jia Jie de Malasia en un encuentro muy ajustado que terminó 21-9, 19-21 y 20-22. La competencia en el badminton internacional es cada vez más dura, con países de Asia dominando las principales posiciones y elevando el nivel técnico de los partidos.
En la categoría femenina, la única representante india que logró avanzar fue Mansi Singh, quien venció a Tsai Hsin-Pei con parciales de 22-20, 14-21 y 21-17.
Pero su participación se cortó en la siguiente ronda tras perder frente a Pitchamon Opatniputh de Tailandia, en sets de 21-17 y 21-10. La actuación de las jugadoras indias refleja los esfuerzos del país por potenciar su presencia en el badminton mundial, aunque todavía hay un largo camino por recorrer para alcanzar a las potencias tradicionales.
Otros resultados destacables incluyen las derrotas de Aryamann Tandon, que perdió ante Kok Jing Hong de Malasia en un marcador de 27-25, 10-21 y 8-21, y Mithun Manjunath, quien también cayó en un enfrentamiento muy cerrado contra Tan Jia Jie, con parciales de 21-17, 19-21 y 9-21.
En la categoría de singles femeninos, Isharani Baruah estuvo cerca de sorprender pero se despidió tras perder 7-21, 23-21 y 22-24 ante Pitchamon Opatniputh, mientras que Ira Sharma cayó 7-21 y 18-21 ante Chen Su Yu de Chinese Taipei.
Shreya Lele también quedó eliminada tras perder ante Sorano Yoshikawa de Japón con marcadores de 14-21 y 16-21.
Históricamente, India ha ido ganando importancia en el mundo del badminton, con figuras como Pullela Gopichand y Saina Nehwal que impulsaron el deporte en el país desde los años 2000.
La inversión en infraestructura y entrenamiento ha dado frutos en los últimos años, aunque aún buscan consolidar su posición en la élite mundial.
La participación en eventos como el Taipei Open es crucial para medir el progreso y detectar áreas de mejora.
El equipo nacional masculino está compuesto por jugadores como Kidambi Srikanth, S Sankar Muthusamy Subramanian, Ayush Shetty, Tharun Mannepalli y Meiraba Luwang Maisnam.
En la categoría femenina, destacan jugadoras como Anupama Upadhyaya, Unnati Hooda, Anmol Kharb, Rakshitha Sree Santhosh Ramraj y Aakarshi Kashyap. Además, en dobles femeninos compiten Rashmi Ganesh y Sania Sikkandar, representando los esfuerzos del país por fortalecer todas las categorías del deporte.
A pesar de los resultados negativos en esta ocasión, los jóvenes talentos indios continúan entrenando con la esperanza de mejorar y obtener mejores resultados en futuras competiciones internacionales.
La experiencia en torneos como el Taipei Open 2025 será fundamental para su crecimiento y para impulsar el badminton en la India, que busca consolidarse como una potencia en la disciplina en los próximos años.