Los jugadores indios de bádminton han escalado posiciones en el ranking mundial tras su participación en torneos internacionales, incluyendo el China Open y el Thailand Open, con resultados que presuntamente apuntan a un futuro prometedor en la disciplina.
Mumbai, 29 de julio de 2025 — Supuestamente, los medallistas de oro en los Juegos Asiáticos, Satwiksairaj Rankireddy y Chirag Shetty, han recuperado posiciones en el top 10 del ranking mundial de dobles masculinos de la Federación Mundial de Bádminton (BWF) tras su notable actuación en el China Open la semana pasada.
La pareja india, que en su momento alcanzó la primera posición mundial, ahora ocupa el décimo puesto tras avanzar tres escalones en la clasificación.
Supuestamente, en las semifinales del China Open, Rankireddy y Shetty fueron vencidos por la pareja malaya formada por Aaron Chia y Soh Wooi Yik, con marcadores de 13-21 y 17-21.
Aunque la derrota fue dura, su desempeño en el torneo refleja una recuperación en su rendimiento, que les permite aspirar a mejores resultados en futuros eventos.
La dupla india ya había llegado a las semifinales en otros dos torneos recientes: la Singapore Open y la India Open, demostrando una tendencia ascendente en su nivel competitivo.
Presuntamente, en el ámbito de individuales masculinos, el joven talento indio Lakshya Sen se posicionó en el puesto número 17, subiendo dos lugares en el ranking con aproximadamente 54,442 puntos, según datos que aún no han sido confirmados oficialmente en euros, pero que equivaldrían a unos 50,000 euros.
Zhenxiang Wang, de China, subió cinco posiciones y ahora ocupa el 18, mientras que HS Prannoy también escaló dos lugares alcanzando el puesto 33 con cerca de 40,336 puntos.
En la categoría femenina, la prometedora jugadora de 17 años, Unnati Hooda, logró un avance significativo al subir cuatro puestos hasta el 31 del mundo, tras su emocionante victoria en los precuartos de final del China Open frente a la doble medallista olímpica PV Sindhu.
La partida, que duró aproximadamente una hora y 13 minutos, fue una batalla intensa en la que Hooda venció a Sindhu con marcadores de 21-16, 19-21 y 21-13.
Supuestamente, esta victoria de Hooda, que supuestamente le permitió acceder a los cuartos de final, es vista como un hito en su carrera, aunque en la siguiente ronda perdió ante la tercera cabeza de serie, Akane Yamaguchi, de Japón.
Sindhu, por su parte, permaneció en la posición 15 del ranking mundial y continúa siendo la jugadora india mejor clasificada en la categoría femenina individual.
En dobles femeninos, la pareja india conformada por Treesa Jolly y Gayatri Gopichand mantuvo su posición en el puesto 11, mientras que la dupla formada por Tanisha Crasto y Ashwini Ponnappa ascendió dos lugares hasta el puesto 45 en la clasificación mundial.
Estos movimientos en los rankings reflejan una tendencia alentadora en el bádminton indio, que busca seguir escalando en los próximos torneos internacionales.
Históricamente, India ha mostrado un crecimiento constante en el bádminton, apoyado por un sistema de entrenamiento que ha producido talentos destacados en las últimas décadas.
La inversión en infraestructura y formación de jóvenes promesas, junto con el apoyo de la federación nacional, ha permitido que jugadores como Sindhu, Prannoy y ahora Hooda, puedan competir en los niveles más altos del deporte mundial.
Supuestamente, estas mejoras en el rendimiento de los atletas indios presuntamente reflejan un cambio en la estrategia y la preparación del país en el deporte, que busca consolidarse como una potencia en el bádminton internacional en los próximos años.
Aunque todavía hay mucho por hacer, los resultados recientes generan expectativas de que India pueda seguir escalando en el ranking mundial y conquistar más títulos en los próximos campeonatos internacionales.