Satwiksairaj Rankireddy y Chirag Shetty avanzan a las semifinales del China Open 2025 tras vencer en dobles masculinos, mientras que la joven promesa Unnati Hooda sorprende en singles femenino.

En un torneo que ha sorprendido a todos los aficionados del badminton internacional, la pareja india Satwiksairaj Rankireddy y Chirag Shetty logró avanzar a las semifinales del China Open 2025 en la modalidad de dobles masculinos.

La pareja, considerada una de las más prometedoras de la actualidad, venció con autoridad a los representantes de Malasia, Yew Sin Ong y Ee Yi Teo, en un encuentro que duró aproximadamente 40 minutos en el Olympic Sports Centre Gymnasium.

La victoria se selló con parciales de 21-18 y 21-14, demostrando un rendimiento dominante que refleja el crecimiento del badminton en la India en los últimos años.

Este logro representa la cuarta semifinal de la temporada para Rankireddy y Shetty, quienes ya habían tenido destacadas participaciones en los torneos de India, Singapur y Malasia.

La actuación en China confirma su ascenso en el circuito mundial y su potencial para convertirse en una de las parejas más fuertes en los próximos Juegos Olímpicos.

La dupla india está dispuesta a enfrentarse en las próximas horas a los número dos del mundo, Aaron Chia y Soh Wooi Yik de Malasia, en un duelo que promete ser intenso y que podría definir su rumbo en el campeonato.

Mientras tanto, en la categoría de singles femeninos, la joven promesa india Unnati Hooda, de solo 17 años, dejó una profunda impresión tras eliminar a la medallista de oro olímpico PV Sindhu en los cuartos de final.

Hooda, que debutaba en un evento Super 1000 de la BWF, venció a Sindhu en un partido muy reñido con parciales de 21-16, 19-21 y 21-13. Su actuación ha sido considerada histórica, ya que supuestamente solo cuatro jugadoras indias han alcanzado los cuartos de final en este nivel de torneo, y ella se convirtió en la más joven en lograrlo.

El triunfo de Hooda no solo fue una sorpresa, sino que también evidenció el talento emergente del badminton femenino en la India. La joven jugadora mostró un espíritu audaz y un juego brillante, superando en la cancha a una veterana que cuenta con medallas olímpicas y mundiales en su palmarés.

La victoria le permite avanzar a los cuartos de final, donde se enfrentará a la campeona mundial Akane Yamaguchi, número cuatro del mundo y ex campeona mundial, en un duelo que promete ser un espectáculo.

El torneo en China ha sido testigo de una serie de sorpresas y revelaciones que podrían marcar un antes y un después en la historia del badminton indio.

La participación de Hooda y la consolidación de la dupla Rankireddy-Shetty abren nuevas perspectivas para el deporte en el país, donde cada vez más jóvenes talentos emergen con ganas de dejar huella internacional.

La inversión en formación y el apoyo a las nuevas generaciones parecen estar dando sus frutos, y los próximos partidos serán decisivos para definir el rumbo del badminton en la región.

En el contexto histórico, India ha ido creciendo en el ámbito del badminton desde que Prakash Padukone y Pullela Gopichand lograron poner al país en el mapa mundial en las décadas pasadas.

Ahora, con una camada de jóvenes que empieza a destacar en los principales torneos, el país busca consolidarse como una potencia en esta disciplina, aspirando a conquistar medallas en los Juegos Olímpicos y mundiales en los años venideros.

La actuación en China Open 2025 seguramente será recordada como un punto de inflexión en esa trayectoria de crecimiento y éxito.