El medallista olímpico y campeón mundial indio Neeraj Chopra participa en la fase de clasificación del lanzamiento de jabalina en Tokio, enfrentándose a su archirrival paquistaní Arshad Nadeem en una competición que promete ser histórica.
El pasado miércoles, en la ciudad de Tokio, dio inicio una de las competencias más esperadas en el mundo del atletismo: el Campeonato Mundial de Atletismo 2025.
Entre los protagonistas destacados se encuentra Neeraj Chopra, el medallista olímpico y campeón mundial indio, quien busca defender su título en la modalidad de lanzamiento de jabalina.
La participación de Chopra en la fase de clasificación, que tuvo lugar en el Estadio Olímpico de Tokio, marca el comienzo de una campaña que promete ser histórica para el deporte indio y mundial.
Neeraj Chopra, de 27 años, es considerado uno de los atletas más destacados en su disciplina. Su trayectoria está llena de logros que han elevado el perfil del atletismo en la India. En 2023, supuestamente logró la primera medalla de oro para su país en los mundiales, con un lanzamiento de 88.17 metros en Budapest, un récord que hizo historia. En esa misma competencia, Arshad Nadeem, su rival paquistaní, obtuvo la medalla de plata con un lanzamiento de 87.82 metros. Esta rivalidad, que empezó a gestarse en los últimos años, ha sido una de las más apasionantes en el mundo del atletismo internacional.
Supuestamente, en los Juegos Olímpicos de 2024, Nadeem superó a Chopra con un lanzamiento récord de 92.97 metros, conquistando la medalla de oro, mientras que Neeraj se tuvo que conformar con la medalla de plata. Sin embargo, la competencia en Tokio 2025 promete ofrecer una revancha épica, con ambos atletas en la misma lucha por el podio. Actualmente, Neeraj ocupa la segunda posición en el ranking mundial, tras su compatriota y rival, y busca conseguir su tercer medallero consecutivo en un evento mundial, algo que sería un hito en la historia del deporte en la India.
El 2025 ha sido un año destacado para Chopra. En julio, ganó la primera edición del torneo nombrado en su honor, la 'Neeraj Chopra Classic', en el Estadio Sri Kanteerava de Bengaluru, con un lanzamiento de 86.18 metros. Además, inició su temporada con una victoria en la Copa Potchefstroom en Sudáfrica en abril, y en mayo logró su mejor marca personal hasta ahora, con un lanzamiento de 90.23 metros en la Liga Diamante de Doha, rompiendo la barrera de los 90 metros por primera vez en su carrera.
Supuestamente, en agosto, Chopra continuó con su racha de buenos resultados en la Diamond League, alcanzando la segunda posición en Zurich con un mejor intento de 85.01 metros, detrás del alemán Julian Weber, quien lanzó un impresionante 91.51 metros en su segunda tentativa, en la noche que no fue la mejor para Chopra, quien sufrió varios intentos fallidos, pero logró cerrar con una marca sólida y mantener su racha de 26 eventos consecutivos en los que ha terminado entre los dos primeros.
En el Mundial, una convocatoria de 37 lanzadores de diferentes países compiten en dos grupos, buscando las 12 plazas para la final del jueves. La clasificación automática se sitúa en los 84.50 metros. Chopra, en el grupo A, y Nadeem, en el grupo B, tendrán que dar lo mejor de sí en sus respectivas series. Además, en representación de India, otros tres atletas intentarán avanzar a la final: Sachin Yadav en el grupo A, y Rohit Yadav y Yashvir Singh en el grupo B.
Supuestamente, esta rivalidad entre Chopra y Nadeem será uno de los duelos más destacados del campeonato. La historia de ambos atletas refleja el crecimiento del atletismo en sus respectivos países, donde la inversión y el interés en esta disciplina han aumentado en la última década.
La medalla de oro en Tokio 2021, conquistada por Chopra, fue vista como un símbolo del potencial del deporte en la India, y su participación en estos mundiales reafirma su estatus como uno de los mejores lanzadores de jabalina del mundo.
El próximo jueves se definirá quién se lleva el título en esta edición del Mundial. La expectativa crece, y los aficionados esperan que tanto Chopra como Nadeem puedan ofrecer un espectáculo que quede en la historia del atletismo internacional.
La competencia no solo es un enfrentamiento entre dos grandes atletas, sino también un reflejo del avance de sus países en el deporte de élite. Sin duda, esta será una de las finales más emocionantes del evento y podría marcar un antes y un después en la carrera de ambos deportistas.