El Atlético de Madrid recibe al Barcelona en la semifinal de vuelta de la Copa del Rey, buscando revertir un empate de 4-4 en el partido de ida.
El Atlético de Madrid y el FC Barcelona se preparan para un intenso encuentro este miércoles en el estadio Riyadh Air Metropolitano, donde se disputará la semifinal de vuelta de la Copa del Rey.
El partido de ida, disputado en Montjuic, nos dejó un emocionante empate a 4-4, lo que añade más tensión y expectativa a este enfrentamiento decisivo.
Desde el primer minuto del partido de ida, el espectáculo estuvo garantizado. En solo 47 segundos, Julián Álvarez, delantero argentino y figura destacada del Atlético, abrió el marcador. Sin embargo, el equipo dirigido por Hansi Flick no se quedó atrás. Después de varias ocasiones, la primera parte concluyó con el Barcelona liderando 3-2 gracias a la efectividad de su ataque.
A lo largo de la segunda mitad, el juego continuó siendo electrizante. Un gol de Robert Lewandowski en el minuto 74 parecía dar un respiro al Barcelona, posicionándose con una ventaja que podría haber resultado decisiva.
Pero el 'Colchonero', nunca entregándose, logró igualar la contienda con goles de Marcos Llorente y Alexander Sorloth, finalizando en 4-4 el global, y dejando todo por decidir en el partido de vuelta.
En cuanto a la llegada de ambos equipos a este importante encuentro, el Atlético de Madrid no está en su mejor momento. Durante marzo, apenas lograron una victoria en seis partidos, sufriendo una racha de cinco encuentros sin ganar. Esto ha afectado su posición en La Liga, donde actualmente se encuentran a 9 puntos del líder, el mismo Barcelona. Además, el equipo de Simeone se vio eliminado de la UEFA Champions League tras un empate 2-2 con el Real Madrid, en una tanda de penales que dejó a Julián Álvarez bajo la lupa de los críticos.
Por otro lado, el Barcelona vive un presente totalmente opuesto. Con una cómoda posición como líderes de La Liga, el equipo acumula 66 puntos de 21 partidos (21 victorias, 3 empates y 5 derrotas) y continúa invicto en el año.
También ha clasificado a los cuartos de final de la Champions League después de vencer al Benfica con un global de 4-1. La confianza es alta en el vestuario culé, algo que podrían aprovechar en el crucial choque de este miércoles.
En el Atlético de Madrid, la ausencia de Ángel Correa, suspendido durante cuatro partidos, se siente notablemente. Sin embargo, el posible once que planteará Simeone incluye a figuras como Jan Oblak, Julián Álvarez y Antoine Griezmann, quienes intentarán hacer valer la localía y revertir la situación.
Del lado del Barcelona, la formación podría sufrir cambios debido a lesiones en jugadores clave como Marc Bernal y Ter Stegen. Hansi Flick podría optar por un sistema que favorezca la experiencia, buscando aprovechar el momento de su delantera con Lewandowski a la cabeza.
La cita está marcada para las 16:30, y los aficionados podrán seguir el partido a través de Eventos en HD Flow (Canal 627) en Argentina y Movistar + en otras regiones.
Con el telón de fondo de un estadio que promete una atmósfera vibrante, tanto seguidores del Atlético como del Barcelona esperan un choque que quedará en la memoria de todos los hinchas del fútbol.