La joven ajedrecista india Vantika Agrawal logra un empate en su debut en el Mundial FIDE de mujeres, en un torneo que alberga a 86 competidoras y que otorga plazas para el prestigioso torneo de candidatos.
En un día cargado de emociones en Mumbai, la joven Gran Maestra india Vantika Agrawal debutó en el Mundial FIDE femenino con un resultado que, aunque no fue una victoria, supuestamente demuestra su potencial para destacar en el escenario internacional.
La partida contra Lela Shohradeva, de Turkmenistán, terminó en tablas, en una lucha que mantuvo en vilo a los espectadores y que, según supuestamente analistas, pudo haberle dado la victoria a la india si algunos cálculos hubieran sido diferentes.
El torneo, disputado en la ciudad de Mumbai, reúne a 86 de las mejores jugadoras del mundo, todas con la esperanza de avanzar a la siguiente ronda y obtener una de las plazas para el torneo de candidatos, un evento que define al retador del campeonato mundial de ajedrez.
La competencia, que se celebra desde hace varias décadas, ha sido un escaparate para talentos emergentes y veteranas que buscan reafirmar su dominio en el tablero.
Supuestamente, Vantika, quien ocupa actualmente una posición destacada en el ranking mundial femenino, jugó con las piezas negras y supuestamente tuvo varias oportunidades para consolidar una ventaja en el medio juego.
Sin embargo, su precisión en la fase final no fue suficiente para convertir esas oportunidades en una victoria y, en consecuencia, el duelo terminó en un empate que, en una noche de muchas partidas, fue considerado un resultado justo.
Este debut en el Mundial FIDE es especialmente significativo para Vantika, quien supuestamente ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años, apoyada por la tradición ajedrecística india que ha producido talentos de renombre internacional como Viswanathan Anand y Harika Dronavalli.
La India, que en los últimos años ha invertido en programas de formación y competencias internacionales, supuestamente tiene altas expectativas en que sus representantes puedan avanzar en este torneo.
En el resto del torneo, las favoritas como Koneru Humpy, D Harika, R Vaishali y Divya Deshmukh, quienes supuestamente tienen un ranking más alto, fueron directamente clasificadas a la segunda ronda gracias a sus rating internacionales.
Sin embargo, algunas de las otras representantes de la India tuvieron resultados variados en la jornada inicial. Por ejemplo, Padmini Rout, ex campeona nacional, logró una victoria convincente contra Zhang Linin de China, mientras que P V Nandhidhaa también consiguió un triunfo sobre Ortiz Verdezoto de Ecuador.
Por otro lado, algunas jugadoras enfrentaron derrotas inesperadas. Yuxin Song de China venció a Kiran Manisha Mohanty, y Zsoka Gaal de Hungría superó a Priyanka. La competencia continúa con una segunda partida y, en caso de empate, se jugará una definición en tie-break para determinar quién avanzará a la siguiente fase.
El evento, que cuenta con un premio total de aproximadamente 6,36 millones de euros (equivalentes a 7 millones de dólares), se ha consolidado como uno de los más importantes en el calendario ajedrecístico internacional.
La organización espera que esta edición sirva para promover aún más el crecimiento del ajedrez femenino, un deporte que, supuestamente, ha visto un aumento en popularidad y participación en los últimos años.
En la primera ronda, destacaron enfrentamientos entre talentosas jugadoras de diferentes países, como Carissa Yip de Estados Unidos, que venció a Hannah Wilson, y Bella Khotenashvili de Georgia, que se impuso a Caxita Esperanca.
La competencia sigue su curso, y se espera que en los próximos días surjan nuevas historias de superación y talento en el tablero.