Divya Deshmukh, la gran esperanza india, quedó eliminada tras una dura derrota en los octavos de final del Mundial FIDE femenino, en una competencia que mantiene en vilo a los aficionados del ajedrez mundial.
El Campeonato Mundial de Ajedrez FIDE 2025 para mujeres ha sido uno de los eventos más emocionantes y reñidos de los últimos años, con partidas que han capturado la atención de la comunidad ajedrecística internacional.
En esta edición, la representante india Divya Deshmukh, quien actualmente ostenta el título de Maestra Internacional y aspira a convertirse en Gran Maestra, enfrentó una jornada difícil que culminó con su eliminación en los octavos de final.
Supuestamente, Divya había llegado a esta etapa con muchas esperanzas, especialmente tras su victoria en la primera ronda contra una de las favoritas chinas, Zhu Jiner.
La joven jugadora india, nacida en Mumbai y que ha sido considerada una de las promesas del ajedrez femenino en su país, buscaba avanzar por primera vez en un torneo de esta magnitud.
Sin embargo, en la partida de regreso, disputada el pasado jueves en la ciudad de Mumbai, no pudo mantener la ventaja y fue superada por Zhu Jiner, quien presuntamente jugó con mayor precisión en el momento decisivo.
La partida en sí fue un enfrentamiento de alto nivel, en el que Divya intentó consolidar su posición tras una apertura de estilo Scotch, pero, supuestamente, cometió un error en el medio juego que le costó la partida.
La jugadora china, que ocupa el puesto número dos en el ranking mundial femenino, supuestamente aprovechó la oportunidad para cerrar la partida en su favor.
Pese a la derrota, Divya aún continúa en la competencia gracias a su triunfo en la primera ronda, pero su camino hacia la final se ha complicado significativamente.
Este torneo, que se disputa en un formato de eliminación directa con dos partidas por ronda y una serie de desempates en caso de empate, ha visto a varias figuras de renombre internacional.
Además de Divya, otras tres representantes indias —Koneru Humpy, D. Harika y R. Vaishali— también tuvieron que disputar desempates tras terminar sus partidas en tablas. La participación de los jugadores indios, que en el pasado reciente ha mostrado un crecimiento notable, refleja la ambiciosa estrategia del país para posicionarse como una potencia en el ajedrez mundial.
Por otro lado, en la parte superior del tablero, las jugadoras chinas demostraron su dominio, con Lei Tingjie, Song Yuxin y Tan Zhongyi asegurando su pase a los cuartos de final tras vencer o empatar sus partidas.
La sorpresa más destacada fue la eliminación de Mariya Muzychuk, de Ucrania, a manos de Nana Dzagnidze, de Georgia, quien supuestamente jugó una partida magistral para avanzar.
El evento, que cuenta con un premio total de aproximadamente 6,37 millones de euros (equivalente a USD 7 millones), ofrece además tres plazas para el próximo torneo de Candidatas, que determinará quién será la retadora del actual Campeón Mundial.
La victoria en este mundial femenina no solo otorga un premio de 45,000 euros, sino también un paso crucial hacia la conquista del título mundial.
La expectativa para las próximas rondas sigue en aumento, ya que los mejores ajedrecistas del mundo luchan por coronarse en este prestigioso torneo.
La eliminación de Divya Deshmukh ha sido, sin duda, uno de los momentos más impactantes del campeonato, mostrando la alta competitividad y la imprevisibilidad que caracteriza a este deporte mental.
Los aficionados y expertos esperan con ansias las próximas partidas, donde las estrellas del ajedrez mundial seguirán dejando todo en el tablero en busca de la gloria.